Sara Marín, médica: ''Desde los 35 años empezamos a perder masa muscular y la creatina ayuda a frenarlo. Además, mejora tu memoria y tu estado de ánimo''
Salud
La experta explicaba en sus redes cuáles son los innumerables beneficios de tomar creatina en el día a día
Sara Marín, médica: ''Desde los 35 años empezamos a perder masa muscular y la creatina ayuda a frenarlo. Además, mejora tu memoria y tu estado de ánimo''
La creatina es uno de los suplementos más populares en ámbito deportivo y entre quienes buscan mejorar su rendimiento físico. Sin embargo, a partir de los 35 años, el cuerpo empieza a experimentar una serie de cambios naturales que forman parte del envejecimiento, como por ejemplo la pérdida de masa muscular. En este sentido, la creatina se ha convertido en uno de los mejores aliados para contrarrestar estos efectos.
Así lo explicaba la médica Sara Marín en una de sus recientes publicaciones en su perfil de Instagram. La experta, que acumula más de 808.000 seguidores, ha querido hablar de forma clara y contundente de muchos de los mitos que existen en torno a la creatina y sus efectos en las mujeres.
En primer lugar, la especialista dejaba claro que la creatina no influye en la pérdida del cabello. ''No te deja calva. Es una mito que nunca se ha confirmado. Tampoco daña los riñones en personas sanas. ''Cientos de estudios demuestran que es segura. Sirve para mujeres y no es solo que sirve, sino que es beneficioso'', aseguraba.
Tal y como recordaba, desde los 35 años empezamos a perder masa muscular sin darnos cuenta y la creatina ayuda a frenar el proceso. ''Además, en la perimenopausia y la menopausia ayuda a proteger tus huesos y te da fuerza'', desvelaba. Asimismo, la experta confirmaba que la creatina sí da más energía. ''Es como un cargador para tus células. Recarga el ATP que es la moneda de energía que usa todo tu cuerpo'', señalaba.
La creatina es recomendable para mujeres en perimenopausia y menopausia
Por otro lado, la creatina también ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el estado de ánimo. ''Los estudios demuestran hasta un 10% más de rendimiento cognitivo, menos ansiedad mental y mejor estado de ánimo'', aclaraba. Muchas personas también creen que la creatina engorda. Pero, ¿es mito o realidad? Según la doctora, se trata de un mito. ''No hay retención de líquidos. El agua se queda dentro del músculo'', aseguraba.
De igual forma, Marín recordaba que la creatina no está recomendaba para quienes van al gimnasio. ''Sirve para tu día a día. Para subir las escaleras sin cansarte o si entrenas, para tener más fuerza y recuperarte mejor'', afirmaba. ''Lo mejor es tomar la que sea monohidrato, de 3 a 5 gramos al día y ser constantes'', recomendaba. Eso sí, la experta advertía: ''No se toma ni en embarazo ni en la lactancia. No con el estómago vacío. No recomendado para diabéticos. No menores de 18 años''.