Tener un cerebro sano es algo clave para el funcionamiento del organismo en su conjunto. Al fin y al cabo, es lo que hace que todo vaya a la perfección. Por eso es importante cuidarlo exactamente igual que haríamos con el corazón por ejemplo.
Conforme vamos cumpliendo años, es lógico que algunas capacidades dejen de funcionar como estábamos acostumbrados. Una de ellas es la memoria, y es que podemos volvernos propensos a olvidar las cosas.
Sin embargo, hay alimentos que podemos incorporar a nuestra dieta diaria que ayudan a mantener el cerebro en forma. La doctora en Farmacia Boticaria García, en su cuenta de Instagram, habla sobre uno de ellos: los arándanos.
La experta en nutrición ha contado lo que sucede en el cerebro. Lo compara con una “biblioteca”, ya que está lleno de información. No obstante, conforme pasa el tiempo los libros “se llenan de polvo, y es ahí cuando entran los radicales libres y la inflamación”.
Qué hacen los arándanos al cerebro
Es ahí cuando entran los arándanos, a los que llama “la fruta de la memoria”. La farmacéutica aseguran que sirven para “limpiar” el cerebro, además de hacer que llegue más oxígeno y flujo sanguíneo. Además, para finalizar también dice que congelados mantienen sus propiedades, a diferencia de otros alimentos.
