María Muñoz, médica: ''Bajo ningún concepto dejes secar al sol una tabla de madera para cortar y tampoco debes meterla en el lavavajillas porque el calor y la humedad la deforman''

Salud 

La experta desvelaba en sus redes cómo cuidar de forma correcta de las tablas de cortar de madera

María Muñoz, médica: ''Bajo ningún concepto dejes secar al sol una tabla de madera para cortar y tampoco debes meterla en el lavavajillas porque el calor y la humedad la deforman''

María Muñoz, médica: ''Bajo ningún concepto dejes secar al sol una tabla de madera para cortar y tampoco debes meterla en el lavavajillas porque el calor y la humedad la deforman''

Varias/LV

La doctora María Muñoz ha vuelto a compartir en sus redes sociales una seria advertencia sobre las tablas de cortar. En esta ocasión, la experta ha querido desvelar cómo mantener en perfectas condiciones las tablas de madera. ''No es malo usar  tablas de madera para cortar tus alimentos, pero requieren un mimo especial'', comenzaba diciendo en uno de sus últimos vídeo en TikTok. 

Según la médica, nunca se debe meter una tabla de madera en el lavavajillas porque ''el calor y la humedad la deforman''. ''Tampoco la dejes sumergida en agua y bajo ningún concepto la dejes secar al sol, ya que esto la agrieta y la curva'', advertía.

Lo que sí se debe hacer tras cada uso es limpiarla bien con agua y jabón. ''Sécala de forma inmediata con un paño limpio o déjala secar al aire de forma vertical, nada de dejarla húmeda sobre la encimera'', aseguraba. Además, la divulgadora informaba que este tipo de tablas para cortar necesitan su propio 'skincare'. ''Sobre todo si las usas a menudo'', añadía.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “Los niños tienen una funda elástica que recubre sus huesos y los mantienen más unidos que un grupo de WhatsApp familiar”

Daniel Chueca Miras
Inés Moreno

Para ello, será necesario usar sal gruesa, un cepillo o, en su defecto, medio limón y agua muy caliente. ''El agua caliente te va a ayudar a eliminar carga microbiana, remover la grasa y residuos orgánicos y abrir los poros para permitir una limpieza más profunda. La sal tiene propiedades osmóticas, extrae el agua de los microorganismos y los deshidrata. Además, ayuda a neutralizar olores.

Tablas de cortar

Tablas de cortar

Yuri Arcurs

El siguiente paso es sacarla muy bien con papel. ''La madera se reseca con el tiempo, sobre todo en los climas cálidos como Murcia. Nuestros 40º lo confirman. Para evitar grietas y que se convierta tu tabla en una esponja bacteriana, recuerda aplicar aceite. Extiende una fina capa con un paño limpio y deja que se absorba durante la noche y al día siguiente eliminas el exceso con un papel seco'', aconsejaba. 

¿Cuándo se debe hidratar con aceite una tabla de madera? Pues según la experta, al comprarla o estrenarla. ''Aplica varias capas de aceite hasta que la madera lo deje de absorber o cuando notes que esté seca, áspera o empiece a agrietarse. Un truco que te doy es que dejes caer unas gotas de agua encima, si se absorben rápido en lugar de formar gotas en la superficie es que la madera necesita aceite y te recomiendo cambiarle el aceite una vez al mes'', afirmaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...