Boticaria García, nutricionista: ''Con la vuelta a la rutina aparece el estrés y esos contrastes afectan a la microbiota, favoreciendo la inflamación y el desequilibrio entre bacterias buenas y malas''
Alimentación
La divulgadora científica explicaba cómo cuidar nuestra microbiota tras la vuelta de las vacaciones
Boticaria García: ''Con la vuelta a la rutina aparece el estrés y esos contrastes afectan a la microbiota, favoreciendo la inflamación y el desequilibrio entre bacterias buenas y malas''
Volver a la rutina tras las vacaciones nunca es fácil. Tras estar semanas alejados de los horarios y las responsabilidades laborales o académicas, retomar nuestra ajetreada vida puede resultar bastante abrumador. Por ello, el cuerpo y la mente necesitan un periodo de adaptación para conseguir recuperar el ritmo habitual sin caer en el agotamiento físico o emocional.
En este contexto, la alimentación y el ejercicio físico tienen un papel fundamental. Pero recuperar nuestros hábitos saludables también puede ser una gran desafío. Por ello, la famosa nutricionista Boticaria García ha querido desvelar en una reciente publicación las claves para volver a la rutina.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la divulgadora científica desvelaba qué hacer para la vuelta a la rutina no afecta a nuestra microbiota. ''En el mes de agosto estaba relajada, haciendo paddle surf, con tiempo para estar con la familia, con los amigos, disfrutando de la naturaleza y de la gastronomía. Pero ahora he vuelto a la rutina y me he reencontrado con el estrés'', comenzaba diciendo.
Tal y como explicaba, la vuelta a la rutina tiene efectos negativos en nuestro organismo, como el estrés o no tener un descanso reparador. ''Y estos contrastes afectan a la microbiota. Nuestras bacterias buenas son seres sensibles que no se adaptan bien a este trajín de vida que aparece en septiembre y que puede favorecer la inflamación y el desequilibrio entre bacterias buenas y malas'', aseguraba. ¿El resultado? Digestiones incómodas o cambios en el estado de ánimo.
Se puede hacer más ejercicio físico desarrollando hábitos
La buena noticia es que la nutricionista aseguraba tener la clave para cuidar la microbiota. ''Me aferro desde por la mañana a una rutina de ejercicio y, por supuesto, mediante la alimentación. Hay que construir una rutina que se adapte a nosotros. Todos los días intento tomar prebióticos, unos 400 gramos de frutas y verduras, un puñado de frutos secos, semillas como toppings en ensaladas, sopas o yogures'', desvelaba.
También son fundamentales los probióticos. ''A diario tomo yogur o kéfir. Eso sí, mirando bien en las etiquetas que el kéfir esté hecho de auténticas levaduras de kéfir'', afirmaba. Siguiendo estas directrices y teniendo una buena rutina de sueño, nuestro cuerpo será capaz de recargar las pilas.