Silvia Severino, psicóloga: ''La verdadera maldad no siempre se nota al inicio, esperan el momento justo para manipularte o dañarte. Las personas malvadas juegan a largo plazo''
Bienestar
La experta desvelaba en sus redes los rasgos más comunes de las personas malvadas
Cristina Martínez, psicóloga: “Coger un papel y un bolígrafo para escribir sobre la relación, es, sin duda, la mejor técnica para que una relación dure”
Silvia Severino, psicóloga: ''La verdadera maldad no siempre se nota al inicio, esperan el momento justo para manipularte o dañarte. Las personas malvadas juegan a largo plazo''
Las personas estamos continuamente relacionándonos con aquellos que nos rodean, ya sea en el trabajo, en casa, en el supermercado, en una tienda o, incluso, en la calle. Cada interacción, por pequeña que parezca, forma parte de nuestra vida social. Por ello, es normal que en algún punto de nuestra vida no hayamos topado con personas tóxicas, negativas o aquellas que intentan manipularnos para llevarnos a su terreno o que simplemente ejercen su influencia para hacérnoslo pasar mal.
Sobre este tipo de personas, conocidas comúnmente como 'malvadas', hablaba la psicóloga Silvia Severino. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la experta quiso abordar el tema, desvelando los rasgos más comunes de las personas malvadas.
Según el test que publicaba la especialista, este tipo de personas se alimentan del caos. ''No solo causan problemas, sino que disfrutan con el drama y la destrucción que generan'', aseguraba. También suelen usar la bondad de otras personas como armas. ''Manipulan tu compasión para controlarte y hacerte sentir culpable por poner límites'', afirmaba.
Otro de sus rasgos más comunes es que juegan a largo plazo. ''La verdadera maldad no siempre se nota al inicio, espera el momento justo para manipularte o dañarte'', señalaba. Sentir algún tipo de arrepentimiento no forma parte de su personalidad. ''No sienten remordimiento, justifican el daño, nunca se arrepienten y las disculpas sinceras casi no existen'', señalaba. Y por último, la experta recordaba que estas personas retuercen la verdad. ''Distorsionan la realidad hasta hacerte dudar de ti mismo. Esa es su arma favorita'', aseguraba.
Una mujer chillando en una imagen de archivo
En otra de sus publicaciones, la psicóloga explicaba a sus más de 554.000 seguidores el motivo por el que muchas personas dejan de compartir lo que sienten. ''No es que no quieran compartir, es por lo que pasó. Cada vez que lo intentaron, se abrieron, hablaron de sus emociones o preocupaciones y los trataron como si quisieran discutir. Solo buscaban comprensión y encontraron defensividad y al final eligieron callar'', detallaba.
Tal y como revelaba, el dolor transforma a las personas. ''Los más solos suelen ser los más amables y no es porque el sufrimiento sea mágico, sino porque saben lo que duele y se convierten en lo que ellos mismos necesitaron cuando estaban rotos'', afirmaba.