El aguacate es un alimento con todo tipo de beneficios: es nutritivo, contiene grasas saludables que benefician al corazón, es rico en fibra, vitaminas y minerales como el potasio, y aporta antioxidantes que protegen los ojos y la piel.
Asimismo, el aguacate ayuda a reducir el colesterol LDL, mejora la digestión, puede regular el azúcar en sangre y fortalece el sistema inmunitario. Así lo asegura el cardiólogo Aurelio Rojas en su última publicación.
Aurelio Rojas: “El aguacate no es moda: es ciencia al servicio de tu corazón”
Aguacate
El experto en salud, conocido por sus consejos sobre cardiología, también hace uso de sus redes sociales para desvelar los beneficios de diversos alimentos. El de esta semana ha sido el aguacate, el cual “no engorda, aunque tenga calorías”.
Tal y como señala Rojas, este alimento ayuda a controlar el apetito y a perder peso gracias a su fibra y grasas saludables. Asimismo, el aguacate aumenta el colesterol HDL (el “bueno”) y reduce el LDL oxidado (el más peligroso para tus arterias).
Entre los beneficios del aguacate que desvela el cardiólogo, destacan los siguientes:
- Tensión arterial: aporta potasio que ayuda a regular la presión.
- Microbiota y digestión: su fibra prebiótica mejora el tránsito y protege tu intestino.
- Inflamación y envejecimiento: sus antioxidantes (luteína, zeaxantina, vitamina E) reducen el estrés oxidativo.
- Resistencia a la insulina: ayuda a estabilizar la glucosa y previene la diabetes.
- Piel y pelo: protege frente al daño oxidativo gracias a la vitamina E.
Finalmente, Rojas recomienda consumir el aguacate con semillas de lino o chía, ya que juntas aportan omega-3, fibra soluble y antioxidantes, “un cóctel perfecto para cuidar tu corazón, tu intestino y tu energía” asegura.

