Loading...

Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: ''Muchas veces vivimos atrapados en lo que pasó o en lo que podría venir y, en ese vaivén, olvidamos lo único que de verdad tenemos: el presente''

Una profunda reflexión

Mario Alonso Puig habla con Carmen Pellicer sobre la salud mental en los colegios.

Mario Alonso Puig (captura)

Millones de personas en todo el mundo esperan con entusiasmo las reflexiones que el doctor y experto en desarrollo personal Mario Alonso Puig comparte en redes sociales. Desde hace varios años, el conferenciante se dedica a la divulgación con el objetivo de ayudar a sus seguidores a fortalecer su amor propio y alcanzar el bienestar emocional.

A lo largo de su trayectoria, el autor de Resetea tu mente: descubre de lo que eres capazVivir es un asunto urgente y El Camino del despertar ha abordado en sus publicaciones todo tipo de temas relacionados con el crecimiento personal. Hace apenas unas horas, el experto habló en su cuenta oficial de Instagram sobre la importancia de vivir conectado con el presente.

''Muchas veces vivimos atrapados en lo que pasó o en lo que podría venir… y en ese vaivén olvidamos lo único que de verdad tenemos: el presente. Cada vez que consigo volver al aquí y al ahora, siento que todo cambia: el corazón se calma, aparece la gratitud y la vida misma brilla con más fuerza'', comenzó explicando el especialista.

Puig alentó a su audiencia a abrirse, desde la humildad, al cambio que pueden generar en cada momento. Para poder hacerlo, animó a sus seguidores a realizar un pequeño ejercicio: ''Haz tres respiraciones profundas y después pregúntate '¿qué puedo hacer ahora mismo para sentirme más en paz?'. Muchas veces, al hacerlo, la respuesta aparece sola. Y se siente como un regalo que emerge de tu interior''.

Un hombre reflexionando

Pexels

Como era de esperar, la reflexión del escritor generó una oleada de comentarios en el post: ''El pasado muchas veces hace sufrir y el futuro siempre da ansiedad. Quedarnos en el momento presente es lo más inteligente e interesante'', ''Hoy en día trabajo mucho la gratitud'', ''Vivir en presencia es el regalo más hermoso que nos podemos dar'', ''Pasar tiempo con mis hijas y disfrutarlas me llena de paz y me hace estar presente'' o ''Contemplar la naturaleza me lleva al presente'', entre otros.

Evitar el autocastigo

En otra publicación reciente, el experto señaló que debemos aprender de nuestros errores sin caer en el autocastigo, observándolos desde la madurez: ''Los errores son parte del aprendizaje. Yo también me he equivocado muchas veces y sé lo duro que puede ser mirar atrás y sentir que uno no estuvo a la altura. Durante mucho tiempo pensé que castigarme era la manera de evitar volver a fallar. Pero descubrí que eso solo me hacía más pequeño y más frágil. Lo que realmente me ayudó fue aprender a mirar mis errores con compasión y entender que, detrás de cada tropiezo, había una semilla de crecimiento''.