Reme Navarro, nutricionista y farmacéutica: “El queso puede ayudarte a quitar la resaca, ya que, al ser rico en proteínas y grasas, ayuda a ralentizar la absorción del alcohol”

ALCOHOL

El queso retarda el vaciado gástrico y hace que el alcohol se absorba más lentamente en el intestino

Reme Navarro Farmacéutica.

Reme Navarro Farmacéutica.

Reme Navarro Farmacéutica.

España es el segundo país de la Unión Europea donde se consume alcohol con más frecuencia. Y es que según el ministerio de Sanidad, cada año casi 14.000 personas mueren por enfermedades atribuibles a este consumo. Una de las consecuencias físicas inmediatas del consumo es la temida resaca, que puede llegar después de beber alcohol.  

Para evitar la resaca, existen una serie de remedios que se han ido popularizando al largo de los años, algunos con resultados óptimos y otros, en cambio, ineficaces. Reme Navarro, farmacéutica y divulgadora de salud, ha compartido cuál es el mejor alimento para combatir la resaca. Y es que según asegura, el queso es la mejor opción para tener menos resaca. 

El queso aporta calcio, fósforo, vitamina B y potasio (Getty Images)

El queso aporta calcio, fósforo, vitamina B y potasio 

Getty Images

Uno de los principales beneficios que tiene este alimento es que como muchos otros ricos en grasa y proteína ayuda a ralentizar la absorción del alcohol: “El queso retarda el vaciado gástrico, es decir, que el alcohol se va absorber más lentamente en nuestro intestino”. Además, el queso actúa como “una capa protectora que ayuda a reducir la irritación de estómago” y al contener calcio, fosforo, vitamina B y potasio “va a ayudar a recuperarnos mejor”. 

Así pues, uno de los consejos que da esta farmacéutica es comer un poco de queso antes y después de beber para reducir los efectos del alcohol en tu organismo, ya que, contiene aminoácidos que apoyan la función hepática. 

Una tabla de quesos y vino

Una tabla de quesos y vino

africaimages.com (Olga Yastremska, Africa Images)

Estas afirmaciones de Reme Navarro vienen sustentadas por el estudio Probiotic cheese improves alcohol metabolism and alleviates alcohol-induced liver injury via the SIRT1/AMPK signaling pathway, realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Chung-Ang de Corea del Sur, publicado en Journal of Functional Foods en el cual se analizaba la relación entre el consumo de queso y el de alcohol. Los resultados del estudio muestran una reducción de la concentración de alcohol en sangre y una función protectora del queso para el hígado. 

Pese a los resultados obtenidos en este estudio, hay que tener en cuenta una serie de puntualizaciones. Y es que el trabajo analizaba un queso probiótico que contenía bacterias Lactococcus lactis LB1022 y Lactiplantibacillus plantarum LB1418, pero no hay evidencia científica sobre su eficacia en alimentos funcionales. Además, las pruebas se realizaron en ratas y tampoco está comprobado que sea beneficioso para los humanos. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...