Ana Fernández, farmacéutica: ''El mejor ingrediente para lucir melena no está en el baño, sino en el gimnasio''

Salud

La experta explicaba cuáles son los beneficios de incluir en nuestra rutina ejercicio físico

Ana Fernández, farmacéutica: ''El mejor ingrediente para lucir melena no está en el baño, sino en el gimnasio''

Ana Fernández, farmacéutica: ''El mejor ingrediente para lucir melena no está en el baño, sino en el gimnasio''

Varias/LV

El cuidado capilar es un tema que genera mucho interés en redes sociales. Por ello, cada vez son más los profesionales de la salud los que utilizan plataformas como Instagram y TikTok para compartir consejos y trucos para mantener el cabello sano. Una de estas profesionales es la farmacéutica Ana Fernández, conocida en redes sociales como @anita_farma. 

Hace unos días, desvelaba en sus redes sociales el truco definitivo para lucir melena. ''El mejor ingrediente para lucir melena no está en el baño, sino en el gimnasio'', comenzaba diciendo en su perfil de Instagram. Tal y como explicaba la especialista, el ejercicio mejora el riego sanguíneo. Y esto a su vez hace que lleguen más nutrientes a los folículos pilosos, haciendo que ''el cabello crezca más fuerte y con mejor aspecto''. 

''También reduce el cortisol y mejora el suelo, lo que ayuda a disminuir los niveles de estrés'', recordaba la experta a la vez que aseguraba que también ayuda a frenar la caída del cabello, conocida como efluvio telógeno estacional. Por otro lado, la farmacéutica desvelaba que el ejercicio físico también ayuda a regular la resistencia a la insulina. ''Y esto es muy útil en mujeres con un tipo de caída que llamamos patrón androgénico'', afirmaba. 

Lee también

Pablo Ojeda, nutricionista: “No se trata de hacerlo todo a la vez. Un solo cambio sostenido puede transformar tu energía, tu cuerpo y tu vida”

Manuel López Chicano
Pablo Ojeda, nutricionista:

Otro de los beneficios del ejercicio físico es que disminuye la inflamación a nivel sistémico. ''Y mejora el descanso nocturno, factores clave también para la salud capilar'', añadía. No obstante, la especialista advertía que es esencial encontrar un equilibrio, ya que un exceso de ejercicio físico puede resultar contraproducente. 

La actividad física es fundamental para prevenir y ayudar a manejar numerosas enfermedades, como las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer.

La actividad física es fundamental para prevenir y ayudar a manejar numerosas enfermedades, como las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer.

Getty Images/iStockphoto

''Un exceso de ejercicio y poco descanso pueden estresar tus folículos, es decir, puede elevar el estrés oxidativo y alterar hormonas, por lo que la clave está en el equilibrio. Ya sea por salud, bienestar o belleza, tu cuerpo te lo está pidiendo'', aseguraba Fernández. 

En este contexto, la dermatóloga Andrea Combalia explicaba recientemente en sus redes que ''perder entre 50 y 100 cabellos al día en otoño es normal''. ''Pero si la caída es excesiva y el pelo se vuelve más fino debes preocuparte y acudir a un especialista'', advertía. ''Con los cuidados adecuados, tanto internos como externos, es posible reducir la pérdida de cabello, mejorar la densidad y potenciar el brillo y la fuerza. En esta época de transición, es importante mantener la calma y seguir una rutina capilar adaptada a las necesidades del cabello'', afirmaba hace unos días la farmacéutica Lucía Altozano. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...