Sara Marín, médica: ''Congelar la fruta es mejor que comerla fresca. Si no son locales y de temporada, congeladas conservan mejor los nutrientes''

Alimentación

La experta daba respuesta a algunas de las dudas más comunes sobre las frutas

Sara Marín, médica: ''Congelar la fruta es mejor que comerla fresca. Si no son locales y de temporada, congeladas conservan mejor los nutrientes''

Sara Marín, médica: ''Congelar la fruta es mejor que comerla fresca. Si no son locales y de temporada, congeladas conservan mejor los nutrientes''

Varias/LV

¿Es mejor comer fruta congelada o fresca? ¿Es suficientes lavar la fruta con agua? ¿Las personas diabéticas deberían comer arándanos? Estas son algunas de las cuestiones que la doctora Sara Marín ha querido abordar para resolver algunas de las dudas más comunes sobre las frutas. 

En una de sus recientes publicaciones en su perfil de Instagram, donde acumula más de 852.000 seguidores, la experta comenzaba explicando el motivo por el que los dátiles no suben el azúcar en sangre. ''Aunque contienen azúcar, también tiene antioxidantes y fibra. Y esa fibra actúa como un freno y ayuda a que cuando te los comes no produzcan un pico muy grande de glucosa en tu cuerpo'', aseguraba. 

¿Congelar la fruta es mejor que comerla fresca? Es, sin duda, otra de las cuestiones más demandadas. ''Es cierto. Si no son locales y de temporada, congeladas conservan mejor los nutrientes que las frescas que viajan días hasta llegar al supermercado. Es relevante en frutas más delicadas, como las fresas, los arándanos, las frambuesas, las moras, la piña o el mango'', desvelaba. 

Lee también

Sandra Moñino, nutricionista: “El aceite de coco tiene beneficios antimicrobianos, tomamos una cucharada por la mañana para desinfectar la boca”

Daniel Chueca Miras
Sandra Moñino, experta en nutrición:

Muchas personas se preguntan también si es mejor comerse la fruta con yogur o sin nada. ''Es la pregunta del millón. Aunque la mezcles con yogur, la fruta mantiene la fibra y las vitaminas. Y el yogur aporta proteínas y probióticos. Es el combo perfecto'', señalaba la experta. 

Tomar fruta de noche no está desaconsejado

Tomar fruta de noche no está desaconsejado

Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, la médica advertía que el agua no es suficiente para lavar la fruta. ''Lo ideal sería agua, diluir unas gotas de lejía alimentaria, frotar bien y aclarar después'', desvelaba. En cuanto a la fruta deshidratada, la experta lo dejaba claro: ''No es igual de buena que la fresca''. 

Tal y como explicaba Marín, la fruta deshidrata tiene más concentración de azúcar. ''Cómprala sin azúcares añadidos y utilízala como un snack puntual'', afirmaba. En este contexto, la nutricionista Júlia Farré daba respuesta hace unas semanas en sus redes sociales a otra de las grandes preguntas: ¿Es saludable comer la fruta con piel? Según la experta, tiene efectos positivos para la salud. ''Si comes la fruta con piel, te aporta más cantidad de fibra, y esta fibra va a hacer que la fruta no suba tan rápidamente en sangre cuando la consumas'', decía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...