Ricardo Freile, cardiólogo: “El dolor de pecho, con esa presentación de pálido y sudoroso, te hace pensar altamente que está uno teniendo un infarto”
Salud
Al identificar lo que parecen síntomas de un infarto es fundamental contactar cuanto antes con los servicios de emergencia
Señales para detectar el infarto femenino
Ricardo Freile, cardiólogo, habla sobre los síntomas para identificar un infarto.
En España se producen 70.000 casos de infarto cada año, que se deben a un estrechamiento de las arterias coronarias, principalmente como consecuencia de una progresiva infiltración de grasa en sus paredes o a causa de un coágulo de sangre. “Una arteria, que está con una capa de grasa, se tapa y ya no hay flujo sanguíneo, ya no llega oxígeno al músculo, este sufre y hace que uno experimente la angina, el dolor de pecho”, explica el cardiólogo Ricardo Freile, en una publicación en la red social de TikTok. En estos casos, existen algunas señales que avisan de un infarto y que es necesario conocer para actuar adecuadamente. La sensación más común tiene que ver con un dolor en la zona del esternón, este es descrito como si se hubiese un peso en esa zona, según la Fundación Española del Corazón. Este es constante, no cambia, de alta intensidad, y, en ocasiones, este dolor se extiende hacia otras partes del cuerpo: mandíbula, cuello, espalda, brazo izquierdo e incluso brazo derecho.
Si bien estos son los signos más comunes, existen otros síntomas menos conocidos del infarto que no se deben pasar por alto, como son el dolor en la parte alta del abdomen, la dificultad para respirar y las ganas de vomitar. Por otro lado, la cardióloga Paola Beltrán, señala que, además de estas señales, las mujeres experimentan otros síntomas asociados al infarto y que es importante conocer. “Náuseas, vómitos e indigestión, y también refieren más a menudo dolor en el centro de la espalda y en la mandíbula”, indica. Además, el dolor torácico puede ser “menos específico”.
La rapidez de reacción resulta clave en estos casos, por lo que es fundamental identificar los signos al momento. “El dolor de pecho, con esa presentación de pálido y sudoroso, te hace pensar altamente que está uno teniendo un infarto”, dado que se trata de una reacción al proceso de vasoconstricción, explica Ricardo Freile. De manera que hay que actuar.
¿Qué hacer en caso de sufrir un infarto?
El primer paso ante un caso de infarto siempre será contactar con los servicios de emergencia, que deberán acudir a la mayor brevedad posible para poner en marcha el protocolo necesario para estas situaciones. Tras realizar un electrocardiograma y recibir un diagnóstico positivo por medio del personal especializado, el paciente deberá trasladarse inmediatamente a un hospital. “Si no llega la emergencia, o si se está demorando, inmediatamente hay que llevarlo al hospital, donde puedan hacerle una intervención”, aconseja el cardiólogo Ricardo Freile. Dado que se deberá someter a un procedimiento de cateterismo cardíaco: “Este permite abrir la arteria y que otra vez se restaure el flujo”.
El experto habla sobre la importancia de tratar de calmar a la persona que está sufriendo el infarto, ya que estará experimentando una activación de la adrenalina, que subirá la presión y le hará consumir más oxígeno, explica. “Siempre es bueno que alguien te relaje, tranquilizarte”.