En los últimos tiempos se habla mucho de la importancia de permanecer en silencio o de reflexionar sobre las grandes preguntas de la vida. Algo muy importante, sobre todo en aspectos como la comunicación, pues da ese importante espacio antes de responder para pensar lo que se dice e incluso transmitir empatía a los demás; o en la salud mental, para eliminar ese ruido constante y dar un merecido descanso a nuestra mente.
Un momento que para nada es vacío, sino que está lleno de posibilidades. Sin embargo, muchos parecen evitarlo a toda costa, a pesar de que es una gran oportunidad no solo para que mente y espíritu se encuentren, sino también para hacerse algunas de las grandes preguntas que toda persona debe hacerse en la vida.
El Doctor Francesc Torralba habla sobre el sentido de la vida.
No obstante, es precisamente por eso que muchos prefieren vivir rodeados de opiniones, información, voces… Todo tipo de ruido externo que se entremezcla con el ruido interno de nuestra cabeza, que circula sin descanso en forma de preocupaciones, ansiedades y miedos. Así lo afirma el Doctor en Filosofía y Teología Francesc Torralba durante una interesante charla con Javi Rodríguez Godoy en su podcast, Vidas Ajenas.
“El silencio nos genera mucha inquietud”, comienza explicando el docente universitario. “Generalmente preferimos estar con palabras, estímulos o música para no pensar. Es una manera de evadirse de las grandes preguntas”.
El Doctor Francesc Torralba habla sobre el sentido de la vida.
El problema para muchos es cuando llegan esos momentos de silencio, que se vuelven incómodos al surgir esas preguntas, más profundas de lo que les gustaría. Cuestiones como ‘¿Mi vida tiene sentido?’, ‘¿esta relación que tengo tiene sentido?’, ‘¿me llena este trabajo?’. Importantes preguntas que, de otro modo, uno no se haría para no tener que cambiar su vida de ser necesario. El silencio, en cambio, no es un vacío, sino un espejo. Frente a él, nos vemos tal como somos, sin disfraces ni distracciones.
”Cambiar requiere audacia. En cambio, la inercia es 'he hecho esto, pues lo repito', pero esto al final lleva a una vida muy tediosa que se va vaciando de sentido”, advierte. “Sin embargo, cambiar es muy difícil, porque cambiar es muy difícil”.
Las 4 experiencias con las que aflora el sentido de la vidaSegún el Doctor Torralba
1La contemplación de las estrellas.
2El silencio en la naturaleza.
3La música.
4Las situaciones límite en la vida.
El doctor Torralba pone como ejemplo a una persona que hace el Camino de Santiago y hace largos recorridos, solo, pensando sobre su vida inevitablemente. Al llegar a su destino, es posible que haya decidido cambiar de vida.
El Doctor Francesc Torralba habla sobre el sentido de la vida.
El experto explica que el silencio y ciertas músicas ayudan a transitar esos momentos. “Invitan a la introspección, a hacer un viaje al pasado, a ver cómo estás viviendo”, apunta. “Esto también nos inquieta. Nos gusta más que nos activen los músculos que las neuronas”.
