Cuando se termina una relación de pareja, cada persona pasa un duelo distinto. Este depende de la personalidad de cada uno, de cómo haya sido la relación, de las heridas emocionales que cada uno arrastra y de si la decisión de dejarlo ha sido mutua, entre muchos más factores.
Lo que está claro es que no es un proceso fácil para nadie. Son etapas en las que pueden aparecer dudas y muchas son las personas que, tras la ruptura, se centran en recordar los momentos bonitos y sienten deseo de contactar con la expareja.
La psicóloga Paula Orell explica la clave para mantener el contacto cero tras dejar una relación de pareja
Sobre estos momentos tan delicados habla la psicóloga Paula Orell en una reciente publicación en sus redes sociales. En el vídeo, la experta en salud mental se centra en la importancia del conocido contacto cero, es decir, cuando, tras la ruptura, las personas cortan toda comunicación.
Este método es muy efectivo para la mayoría de personas en rupturas de vínculos amorosos, y mantenerse fuerte ante la tentación de contactar con el otro es clave para procesar mejor la ruptura, asegura Paula Orell.
La psicóloga expone que, en estos momentos, es común que una persona que desea contactar con su expareja se monte un relato en su mente sobre por qué no es una mala idea. Se dicen a sí mismos que solo quieren saber cómo está el otro y que, en realidad, también son amigos y pueden hablar sin problema.
Reacciones en redes
“Es tan difícil. Vivo luchando con esas ganas a diario desde hace meses…”
Pero en estos momentos habla “la parte adicta” que desea contactar con el otro a toda costa, apunta la terapeuta. Orell insiste en mantenerse firmes con el contacto cero y dice que, cuando haya tentación de escribir al otro, hay que parar un momento y conectar con “la parte adulta” que sabe que lo mejor para uno mismo es quedarse con las ganas y mantener el contacto cero.

