La depilación es una parte habitual de la rutina de cuidado personal para muchas personas. Rasurar el vello de ciertas partes del cuerpo, como las piernas, las axilas o el pubis, se ha convertido en una práctica común, tanto por motivos estéticos como por preferencias personales.
Sin embargo, hay ciertas partes de nuestro cuerpo que deberían estar exentas de la depilación, como por ejemplo los vellos del interior de la nariz. Así lo explicaba hace unos días Carolina, una popular bióloga, conocida en redes sociales como @unacordobessa. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la especialista desvelaba los motivos por los que no es aconsejable quitarse los pelos de la nariz con pinzas o con cera.
''Ten cuidado con los pelos de la nariz que si te los quitas te puede causar problema muy grave'', comenzaba diciendo la experta. Tal y como dejaba claro, esos pelitos, que a veces pueden parecernos un poco feos e incómodos, tienen una función muy clara e importante. ''No te los depiles porque te que te vas a quedar tieso con la de cosas malas que te pueden pasar'', afirmaba.
Según la bióloga, la función que desempeñan para el organismo es vital para nuestro bienestar: ''Se encargan de filtrar y calentar el aire que respiramos y atrapar a los microorganismos para luego expulsarlos. Pero si te los quitas, te pueden hacer heridas en la nariz, lo que aumenta el riesgo de desarrollar infecciones e inflamación''.
Los mejores cortapelos de nariz y orejas
Además, la experta recordaba que se trata de una práctica muy peligrosa por una serie de motivos. ''La zona de la nariz forma parte del llamado triángulo facial de la muerte. Sus venas se conectan con el cerebro lo que hace muy fácil a las bacterias y los virus llegar a él, pudiéndose formar trombos e infecciones muy graves'', advertía. Por ello, la mejor solución, según la experta, es ''dejar de arrancarse los pelos de la nariz''. ''Mejor córtatelos que eso no causa ningún problema'', afirmaba.
En otra de sus publicaciones, la experta explicaba cuáles son las funciones del vello de la axilas. ''Reduce la fricción, entonces no te irritas con el movimiento. Pero a la vez esos pelitos atrapan sudor y bacterias y comienza el mal olor. También actúa como un escudo protegiendo la glándula sudorípara aunque ese escudo puede inflamarse y provocar foliculitis y vello encarnado'', señalaba.
Poseemos glándulas sudoríparas apocrinas axilares que producen ácidos grasos olorosos y derivados de andrógenos
Por último, la bióloga aseguraba que esos pelitos también ''dispersan feromonas'', que son las moléculas de la atracción. ''No es bueno ni malo tener vello en las axilas. Al final es tu decisión mantenerlo y hacerte trenzas o quitártelo'', afirmaba.

