Nuestro bienestar es esencial para seguir adelante en el día a día. En una sociedad cada vez más extensa y completa, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier consecuencia. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.
Las relaciones son un aspecto especialmente complicado, debido a la necesidad de gestionar los actos y emociones de otra persona. En este sentido, las nuestras también pueden pasarnos factura. Elizabeth Clapés, psicóloga y presentadora del podcast Tal y como somos, explicaba en uno de sus últimos episodios lo que uno debe hacer en caso de tener una amistad atrapada en una relación de maltrato, cómo actuar para ayudarla.
“Porque cuando una víctima no tiene dónde ir, cuando sale la relación no se va. Por eso, si eres amigo o amiga de una víctima de maltrato, conviértete en un lugar donde va a poder ir cuando salga de la relación. No la dejes de lado porque no sigue tus consejos, porque no te hace caso, porque te dice que tú no la entiendes, que no lo va a dejar, porque lo deja y vuelve, porque tú pensabas que ya era la definitiva y no lo es y acabas cansado y piensas es que es tonta, es que no se da cuenta”, decía.
“Da igual lo que pienses, pero siempre sé por favor ese hogar donde ella va a poder volver, porque si no tiene dónde ir nunca va a salir de donde está. Tiene que tener dónde ir. Que si quieres alejarte un poquito y después al cabo de un tiempo, me da igual, o sea, tómate un aire, pide ayuda, habla con gente de tu entorno, pero el día que ella salga, que tenga dónde ir, por favor, porque si no, no va a salir. Y eso le puede costar la vida a alguien”, añadía.
La capacidad ya es un problema
“En el momento en el que alguien es capaz, en el momento en el que alguien tiene la capacidad de ponerte la mano encima, ya no hay nada que pueda hacer esa persona que lo vaya a reparar. Porque hablamos de una capacidad. Yo no te hablo de un error. Eso no es un error. Es una capacidad. Es una cosa que esa persona es capaz de hacer. A ti no te pasa que a veces otras personas hacen cosas que tú dices, Dios mío, yo no sería capaz”, explicaba en otro episodio del podcast.
“Pues tú no puedes estar con una persona que sea capaz de hacer algo que tú dirías, Dios mío, yo no soy capaz de hacerte eso. Porque va a chocar tanto con tus valores y la violencia física es una de esas cosas que si alguien es capaz de hacerlas yo os invito a que os alejéis de esa persona. Aquí, como os digo, no habla el método científico, habla la persona que lo ha vivido”, añadía.


