Nicolás Salcedo, psicólogo: “Lo peor que uno puede hacer cuando se siente abrumado es aislarse; muchos se aíslan porque no quieren hacer daño ni ser una carga para los demás, pero la soledad se vuelve en su contra”

Salud mental

El experto en salud mental explica lo que le puede terminar ocurriendo a una persona que tiene tendencia a aislarse y a apartar de su lado a todo su entorno cuando lo está pasando mal

Fernando Mora, médico psiquiatra: “Estas son 5 sencillas acciones para cuidar de tu salud emocional que han demostrado científicamente prevenir los problemas de salud mental”

El psicólogo Nicolás Salcedo

El psicólogo Nicolás Salcedo

@nico_salcedo_psicologia

La educación emocional es algo de lo que la sociedad ha carecido hasta el momento. En el colegio nos han enseñado historia, matemáticas y lengua, entre otras materias, sin embargo, la gestión de las emociones no es una de ellas en la mayoría de centros educativos.

Es por ello que, a medida que crecen y se van encontrando con distintos problemas en su vida, muchas personas no saben cómo encajar las situaciones con las que se encuentran. Y una respuesta muy común ante una situación complicada es el aislamiento.

El psicólogo Nicolás Salcedo explica lo que le puede terminar ocurriendo a una persona que tiene tendencia a aislarse y a apartar de su lado a todo su entorno cuando lo está pasando mal

El psicólogo Nicolás Salcedo explica lo que le puede terminar ocurriendo a una persona que tiene tendencia a aislarse y a apartar de su lado a todo su entorno cuando lo está pasando mal

@nico_salcedo_psicologia

Sobre ello habla el psicólogo Nicolás Salcedo en una reciente publicación en sus redes sociales. En el vídeo, el experto en salud mental explica por qué muchas personas se aíslan de su entorno y también lo que le puede terminar ocurriéndoles si apartan de su lado a todo el mundo cuando lo están pasando mal.

“Al tratar de protegerse, acaban haciéndose daño a sí mismos y a sus seres queridos”, asegura el psicólogo. Salcedo expone que estas personas pueden desaparecer socialmente dejando de responder mensajes, cancelando planes y apartando a familiares y amigos pensando que están mejor solos. “Pero la soledad se vuelve en su contra”, advierte el experto.

Lee también

Daniel Amen, psiquiatra: “Mi tratamiento natural favorito contra la ansiedad es la respiración diafragmática por estos motivos”

Luna Ortiz
Daniel Amen

Nicolás Salcedo explica que estas personas, en realidad están “desesperadas por conectar y que alguien les ayude, pero no quieren ser una carga para los demás y tienen miedo de decepcionar a las personas de su alrededor y de herirles!. Por ello, apunta, “se alejan y, paradójicamente, hacen más daño [a sus seres queridos, que se preocupan y no saben qué hacer]”.

Reacciones en redes

“Enfrentarse a uno mismo es lo más difícil que nos puede pasar, pero es necesario”

El motivo de este aislamiento, según el psicólogo, es que estas personas “no saben procesar todo lo que les está pasando; reprimen sus emociones, no hablan de lo que sienten y solo esperan a que todo acabe sin saber que solo están posponiendo lo inevitable”. El experto concluye que es vital dejarse ayudar y aceptar que, a veces, uno no puede con todo solo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...