Vivimos en un mundo obsesionado con consumir. Tener más y más parece haberse convertido en el valor predominante y las compras en el objetivo último de la existencia de algunos. La impulsividad parece guiar a muchos en la presión por seguir las últimas tendencias que, aderezadas por la publicidad y el contenido que constantemente bombardea en redes sociales, hace que esta sociedad consumista parezca no tener fin.
El problema es que esto repercute de manera muy negativa en la salud mental, algo que también se está notando enormemente en niños y adolescentes, pues se fomenta un estilo de vida con consecuencias muy negativas a nivel personal y social; obsesión por la imagen personal y tener cuantas más posesiones materiales posibles.
Vincent Chan habla de los beneficios de un estilo de vida austero.
Muchos consideran que es fundamental inculcar valores como la austeridad y la sencillez a las nuevas generaciones, pues un consumo responsable y consciente no solo puede tener un impacto positivo en la salud mental, sino que también permite vivir una vida más plena y significativa.
El estadounidense Vincent Chan es uno de los creadores de contenidos centrados en divulgar los beneficios de seguir un estilo de vida austero y parco. “Ser austero no es lo mismo que ser tacaño”, señala. “Ser austero es ser un consumidor consciente, nos preocupamos de lo que valen las cosas; es encontrar el equilibrio entre ahorrar dinero y tiempo”, explica.
Vincent Chan habla de los beneficios de un estilo de vida austero.
El influencer decidió abrazar este estilo de vida al darse cuenta de una verdad: la sociedad sigue un círculo vicioso de consumo de manera inconsciente del que aparentemente no puede salir.
“Hay un ciclo que la mayoría de la gente sigue y es la única razón por la que más de la mitad de los estadounidenses, incluso ganando más de seis cifras, viven de sueldo a sueldo”, comienza explicando Chen. Un ciclo que son tres sencillos pasos y que mucha gente, más allá de sus fronteras, parece seguir religiosamente.
El ciclo de las 'esposas de oro'
“Comienzas a trabajar y comienzas a ver algo de dinero. Trabajas muy duro por tu dinero, así que decides ‘recompensarte’. Quizá sea algo pequeño como ropa, un viaje; quizá mudarte a una casa más grande. Pero pronto te verás en la segunda parte, en la que te das cuenta que, para pagar por todas estas cosas bonitas de la vida, necesitas trabajar más. Así que llega la parte tres, en la que has trabajado tan duro, que te ascienden y, como es lógico, con más dinero… Y vuelves sin remedio al principio”, sentencia Chan.
Vincent Chan habla de los beneficios de un estilo de vida austero.
“Es un ciclo que se perpetúa. Los expertos lo llaman las ‘esposas de oro’, y es una manera elegante de decir como la gente se queda esposada a su trabajo porque han inflado su estilo de vida y han de trabajar para conseguir el dinero para poder mantenerlo”, explica Chan.
El influencer apunta que la mejor decisión que tomó en su vida fue salir de este círculo. Chan tuvo la ventaja de crecer en una familia con pocos recursos económicos, por lo que la transición fue natural. Además, asegura saber exactamente lo que quiere. “La riqueza no consiste en lo que tengo. Tener unas pocas cosas que quiero me hace tener una mayor flexibilidad para hacer lo que quiero”, asegura. “Gasto en las cosas que me gustan y valoro”.
