Llevar una dieta equilibrada es importante para prevenir enfermedades como la diabetes, cardiopatías y algunos tipos de cáncer, además de proporcionar la energía necesaria para que nuestro cuerpo y mente funcionen correctamente.
Asimismo, una buena nutrición también fortalece el sistema inmunitario, ayuda al crecimiento y desarrollo, mejora el rendimiento intelectual y físico y contribuye a un mejor estado de ánimo y salud mental. Es por este motivo que conviene prestar atención a aquello que nos llevamos a la boca.
El brócoli, una verdura nutritiva rica en vitaminas C y K, fibra, potasio y antioxidantes
Brocoli
Isabel Viña, médico y divulgadora conocida por sus numerosos consejos en redes hace hincapié en la importancia de consumir alimentos sanos, destacando uno por encima del resto: el brócoli, “una de las verduras más interesantes para incorporar en nuestro día a día”.
Según la experta, la mayoría de personas evitan el brócoli porque piensan que da gases o puede sentar mal, pero con unos trucos sencillos esto se soluciona: “Lo ideal es cocinarlo al vapor para conservar sus propiedades, y añadir mostaza en grano después de cocinarlo, ya que activa la mirosinasa, una enzima clave que potencia los glucosinolatos” afirma Viña.
La médico también lanza un consejo para aquellas personas preocupadas por la tolerancia digestiva de este alimento: “Evita los tronquitos (aunque son una gran fuente de calcio si quieres aprovecharlos) y acompáñalo con especias que facilitan la digestión como comino, hinojo, clavo, cardamomo o jengibre” señala.
Finalmente, la médico asegura que este increíble alimento puede ser consumido por personas con problemas con problemas de tiroides como el hipotiroidismo, “no afecta a la función tiroidea en las cantidades normales de consumo semanal; al contrario, al mejorar el perfil inflamatorio, incluso puede favorecerla”.

