El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.
En el aspecto físico, la alimentación saludable y el ejercicio regular son las claves más destacadas, pero a menudo cuesta mantener buenos hábitos durante un periodo extendido de tiempo. Sin embargo, esto puede reducirse a pequeños detalles, que después resultan en diferencias muy significativas. Uno de ellos lo presentaba la nutricionista Isabel Belaustegui, destacando cómo la imagen y la dejadez continuada afectan al sistema.
“Hay personas que consideran que es frívolo hablar de control de peso cuando hay tantos problemas de salud, pero es que el exceso de peso es un problema de salud. La obesidad per se acorta la esperanza de vida. Un niño obeso en la mayoría se convierte en un adulto obeso y una persona obesa tiene problemas de salud cardiovascular, de sistema inmune, mayores tasas de ciertos tipos de cáncer problemas de fertilidad, problemas neurodegenerativos”, comentaba.
“Es que no es una frivolidad el exceso de peso, es una cuestión de salud. ¿Cómo podemos ser felices si no estamos sanos o si nuestros hijos, nuestros seres queridos están pasando una enfermedad grave? Incluso también esa cuestión estética, porque también nos condiciona. Si tú no te ves bien, no te sientes bien en tu cuerpo”, añadía. De igual forma, reiteraba las punzadas psicológicas que el cerebro manda cuando nos vemos en el espejo.
Cuestión visual
“Cuando ves tu imagen en el espejo y retiras la mirada, es un rechazo a ti mismo, eso es también algo más profundo que una cuestión estética, te condiciona tu autoestima, tu relación contigo, como estés en el mundo, a lo mejor ya eso te va a privar de atreverte a hacer ciertas cosas, relacionarte con ciertas personas, a desarrollar un don que tenías en ti, pero no. Siento que no valgo porque veo a una persona ahí que no me corresponde”, explicaba.
“Es muy complejo, hay muchas cosas que influyen, pero también el mensaje positivo es que hay mucho que podemos hacer y eso es muy bonito”, concluía. El vídeo, publicado en el perfil de TikTok del podcast A lo Grande con Marian Gamboa, acumula cerca de 1.000 reproducciones en las últimas 24 horas.


