Las frutas son una parte imprescindible de una dieta saludable y equilibrada, ya que aportan muchos de los nutrientes esenciales para nuestro organismo, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que favorecen su buen funcionamiento. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda desde hace años una ingesta mínima de 400 gramos diarios de frutas y verduras, lo que equivale aproximadamente a cinco raciones al día
Sin embargo, son muchos los que desconocen que las semillas de algunas frutas contienen en su interior amigdalina, un compuesto que, al ser triturado y metabolizado en el estómago se transforma en cianuro al entrar en contacto con determinadas sustancias que tenemos en nuestro organismo.
Así lo explicaba la nutricionista Júlia Farré en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 47.000 seguidores, la experta desvelaba el nombre de dos frutas muy populares que contienen cianuro en sus semillas. ''¿Sabías que dos de las frutas más saludables y más consumidas del mundo contienen cianuro en sus semillas? Suena alarmante, pero te lo explico'', comenzaba diciendo.
Tal y como señalaba, el cianuro es un tóxico que, en cantidades suficientes, puede llegar a matar a una persona. Aún así, la experta aclaraba que esto no significa que exista una fruta mortal o peligrosa para la salud. ''¿Te ha pasado alguna vez que al morder una fruta sin querer has mordido su semilla y has notado un sabor amargo en la boca? Esa es la señal que te está dando tu cuerpo de que eso no debes comerlo'', aseguraba.
El consumo de fruta ha disminuido en los últimos años
Además, la especialista explicaba que tampoco pasaría nada por comerse una simple semilla. ''Si tragas una semilla sin masticar, tampoco pasaría nada porque la vas a excretar'', afirmaba. Tal y como desvelaba, el riesgo solo existe si una persona machaca o mastica una gran cantidad de semillas'', aclaraba. Finalmente, la nutricionista revelaba que dos de los frutas que contienen esta sustancia con la manzana y la pera.
No obstante, estas frutas también tienen grandes beneficios, especialmente para las mujeres en edades adultas o más avanzadas. Según el nutriólogo Carlos Andrés Zapata, intervienen en el control del peso, ya que tanto la pera como la manzana ayudan a regular esa ganancia natural que viene promovida por la menopausia. Y también ayuda a disminuir el conocido como colesterol ‘malo’ (LDL). Son capaces de reducirlo hasta un 15-20%, según el nutriólogo.

