La búsqueda de la felicidad continúa siendo uno de los asuntos que más quebraderos de cabeza genera en miles de personas por todo el mundo. Una meta que cada vez parece más inalcanzable para muchos y de la que ha querido hablar de forma clara y contundente el reconocido psiquiatra José Carbonell. e
A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, el el licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra desvelaba qué significa ser feliz. ''Yo creo que depende de cada persona, depende de la edad de cada persona y sobre todo tiene mucho que ver con varios aspectos'', aseguraba.
En primer lugar, el experto explicaba que la felicidad depende de la educación que hayamos recibido a lo largo de nuestra vida. ''A nosotros se nos va inculcando un poco lo que es el concepto de la felicidad o de las expectativas, o a nivel personal, a nivel de pareja, a nivel de hermanos, a nivel de familia, a nivel de sociedad y luego también están las imposiciones de la cultura, la que nosotros vivimos, es decir, qué es lo correcto para que nosotros podamos estar equilibrados dentro de esas expectativas de la sociedad que nosotros tenemos'', señalaba.
En este sentido, el especialista insistía: ''En esencia yo os diría que la felicidad es el trabajo personal que tú hagas con esas expectativas que a ti te han ido inculcando y esas expectativas que la sociedad te exige y poder llegar a un equilibrio entre lo que tú consideras que puedes llegar y lo que estás dispuesto a ceder para cubrir esas expectativas''.
Felicidad de los españoles
Tal y como desvelaba el psiquiatra, una persona es capaz de sentir esa felicidad cuando se siente tranquila y satisfecha consigo misma por haber llegado hasta donde ha llegado, por seguir con esa ambición o por seguir haciendo las cosas que a uno le gusta hacer.
''Pero el equilibrio empieza desde dentro. Por consiguiente, para mí la felicidad es la consecuencia del trabajo interior que haces para poder continuar y mantenerte en ese equilibrio entre las expectativas que tú tienes y lo que vas cumpliendo a lo largo de la vida'', concluía Carbonell.

