Daniel Amen, psiquiatra: “Si quieres criar a niños mentalmente fuertes tienes que dejar que solucionen sus propios problemas”

Salud mental

El experto asegura que solucionar los problemas de los más pequeños es contraproducente e impide que desarrollen el pensamiento crítico

Nicolás Salcedo, psicólogo: “El amor nunca debería sentirse como una batalla interna entre querer quedarte y necesitar irte”

Daniel Amen

Daniel Amen

BrainMD

Criar y educar a un niño es una tarea que requiere tiempo, paciencia y responsabilidad por parte del tutor. La crianza puede llegar a ser complicada debido a la exigencia física y emocional que requiere, la cual incluye la falta de sueño, la necesidad de disciplina y el establecimiento de límites. 

A esto se suman factores como la presión social actual y la falta de cooperación entre padres, que hacen la tarea aún más compleja y estresante. Ante esta problemática, el psiquiatra y creador de contenido Daniel Amen lo tiene claro: los padres no pueden solucionar todos los problemas de sus hijos.

Daniel Amen: “No le des tu opinión a tu hijo hasta que no haya pensado en una solución”

Niño enfadado mientras juega

[url=http://www.istockphoto.com/search/lightbox/9786682][img]http://dl.dropbox.com/u/40117171/children5.jpg[/img][/url]

Los niños deben aprender a gestionar sus problemas

Getty Images

“Si quieres criar a niños mentalmente fuertes tienes que dejar que solucionen sus propios problemas” comienza sentenciando el experto. Bajo su punto de vista, cuantos más problemas solucionas, más incompetentes se vuelven los niños, por lo que es recomendable dejar que aprendan por sí solos.

De este modo, para criar a niños mentalmente fuertes no podemos hacer demasiado por ellos, ya que puede resultar contraproducente: “Si te traen un problemas podrías preguntarle al niño qué hacemos para solucionarlo, y no le des tu opinión hasta que ellos no hayan pensado en una solución” aconseja el experto.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Si presencias una crisis de ansiedad debes mantener la calma y ayudarle siguiendo estos 5 pasos”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra:

Dejar que los niños resuelvan sus propios problemas es recomendable, puesto que fomenta su desarrollo de habilidades esenciales como la confianza, la independencia, el pensamiento crítico y la resiliencia. Asimismo, el modus operandi presentado por el psiquiatra estadounidense permite que los más pequeños aprendan a comunicarse, negociar y cooperar, y a ver los errores como oportunidades de aprendizaje.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...