Las relaciones amorosas pueden llegar a ser muy complejas. Problemas de comunicación, expectativas poco realistas y diferencias individuales como la personalidad, el pasado y las prioridades son algunos de los factores que influyen en el desarrollo de una relación entre dos personas.
Asimismo, la falta de empatía, los celos, el miedo a la vulnerabilidad, la baja autoestima y las expectativas no cumplidas también juegan un papel importante en una pareja, complicando la conexión y la resolución de conflictos. Así lo asegura el psicólogo Nicolás Salcedo, conocido por divulgar información sobre la salud mental en redes sociales.
Nicolás Salcedo: “Porque muchas veces elegir irte... es elegirte”
El psicólogo Nicolás Salcedo
“El amor nunca debería sentirse como una batalla interna entre querer quedarte y necesitar irte” sentencia el experto. Bajo su punto de vista, interiorizar esta teoría es esencial para que no nos quedemos en sitios a los que no pertenecemos, ya sea por incompatibilidad o por cualquier otro motivo.
”Se siente cuando una persona te hace cuestionarte si estás en el sitio incorrecto, se siente cuando una relación te está consumiendo por dentro, se siente cuando te miras al espejo y no sabes en quién te has convertido” afirma Salcedo, indagando en las dinámicas tóxicas.
Según el psicólogo, la guerra interna que tienen las personas cuando no saben si deben abandonar o no una relación tóxica rara vez llega a su fin: “Nunca va a parar a menos de que entiendas que no debería haber una guerra en primer lugar, en el amor no puedes levantarte cada día preguntándote si esto merece la pena” sentencia el experto.
Por muy complicado que sea, Salcedo recomienda a todas las personas que estén involucradas en una dinámica social insana que tomen acción: “Porque muchas veces elegir irte... es elegirte” afirma, animando a sus seguidores a cuidar de su autoestima y salud mental.

