La psicóloga Silvia Congost ha abordado, en uno de sus últimos videos subidos a redes sociales, las dificultades emocionales que surgen tras salir de una relación tóxica, dejando claro que la recuperación requiere tiempo, comprensión y una nueva mirada hacia uno mismo ya que este tipo de experiencias dejan marcas profundas en la autoestima y en la dignidad de quien las vive.
Las relaciones tóxicas dejan secuelas emocionales
Es importante darte tu tiempo para sanar
Silvia Congost subraya que tras pasar por una relación tóxica es habitual sentir miedo ante una nueva relación. “Es normal que cuando nos liberamos de algo así, en la siguiente relación queramos ir despacio, que nos dé miedo que nos vuelva a pasar lo mismo, volver a perder nuestra libertad, volver a que nos destruyan la autoestima, perder la dignidad”, explica. Estos temores, señala, son una señal de que aún existen heridas por sanar.
Tu nueva pareja debe ser consciente de cuáles son esas heridas que hay en ti producidas por la relación anterior
Por ello, insiste en la importancia de que la nueva pareja entienda el proceso emocional que se está atravesando. “Esta persona debe entender perfectamente de dónde sales. Debe ser consciente de cuáles son esas heridas, esas cicatrices que hay en ti producidas por la relación anterior”, afirma. La clave, dice, está en avanzar “a la velocidad justa”, sin presiones ni exigencias.
“Debe ser una persona que sepa ir a la velocidad justa para ti, para que puedas ir avanzando poco a poco, cogiendo confianza, relajándote y abriéndote a todo lo nuevo que puedas compartir con él o ella”, añade. Si, por el contrario, la nueva pareja muestra impaciencia, la especialista es tajante: “Si esa persona con la que estás ahora ves que va demasiado rápido o que te empuja, o que tira de ti o que te pone ultimátums si no aceleras, no es la persona para ti”.
Congost también reflexiona sobre uno de los sentimientos más frecuentes tras una ruptura: la rabia o el malestar al ver feliz a la expareja. “Es normal, pero es un indicador de que no has acabado de superar tu duelo”, explica. Según la psicóloga, superar por completo una relación tóxica significa alcanzar un punto en el que “lo único que te produzca pensar en él o ella sea la más profunda indiferencia”.
“Ahí es donde tienes que llegar”, concluye Silvia Congost, invitando a quienes hayan pasado por una relación dañina a priorizar su proceso de sanación antes de abrir de nuevo el corazón.

