Alexander Krouham, médico funcional y experto en insulina: “El azúcar sí es adictivo. Actúa directamente sobre un núcleo del sistema nervioso central responsable de las conductas adictivas”

Salud

El experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

¡A lo grande! Podcast, con Marian Gamboa.

El amor por el azúcar de la sociedad actual es real, pero también supone uno de los grandes males. Cada vez está presente en más alimentos y en más sustancias, por lo que las dietas siguen sumando calorías vacías en forma de azúcar. Carne, pan de molde, zumos de fruta, salsas; cualquier alimento envasado y procesado de alguna manera está cargado de azúcar.

No nos quejamos, pero porque apenas nos damos cuenta de que está entre nosotros. Además, nos encanta. El motivo, porque activa en el cerebro los mismos circuitos de recompensa que sustancias como la nicotina o la cocaína, lo que nos vuelve adictos a la sustancia. Así lo afirma el doctor Alexander Krouham, experto en insulina y metabolismo.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

¡A lo grande! Podcast, con Marian Gamboa.

El especialista, último invitado en ¡A lo grande!, presentado por Marian Gamboa; explica que el azúcar es adictivo porque cuando consumimos alimentos con esta sustancia, “el cerebro actúa directamente sobre un núcleo en el sistema nervioso central” liberando dopamina. Esta zona, el núcleo accumbens, es una región asociada con el placer, la motivación y, como señala el médico, “el responsable de las conductas adictivas”.

Krouham asegura que existen diversos estudios científicos que respaldan esta afirmación. La liberación de dopamina en esta parte de nuestro organismo hace que se genere esta sensación momentánea de “recompensa” de bienestar y satisfacción, lo que refuerza el deseo de volver a consumir azúcar para experimentar nuevamente esa sensación placentera.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

¡A lo grande! Podcast, con Marian Gamboa.

“Es el mismo núcleo que tiene que ver con conductas adictivas”, reitera Krouham. “La industria alimentaria sabe esto muy bien y por eso no te imaginas la cantidad de alimentos que vienen con azúcares añadidos, alimentos que ni pensarías que son dulces, pero que la industria conoce y de esta manera puede motivar que haya un consumo mucho mayor”, señala.

Como explica el experto, el azúcar está presente en una gran variedad de productos procesados, incluso en aquellos que no consideramos dulces, como patatas fritas, salsas, condimentos, panes o embutidos. Esto hace que el consumo excesivo sea fácil y frecuente, reforzando el hábito de comer este tipo de alimentos de forma continua. 

Assortment of products with high sugar level. Food that's bad for skin and teeth. Space for text

Existe una razón por la que no podemos dejar de consumir azúcar.

Getty Images/iStockphoto

La exposición constante al azúcar puede alterar la percepción del sabor, haciendo que los alimentos naturales, como frutas o verduras, parezcan menos atractivos. “Es más fácil saber dónde no hay azúcar que dónde sí lo hay”, dice.

Dr. Alexander Krouham: “Si al leer una etiqueta los tres primeros nombres no los entendería tu abuela, no te lo comas”

Con el tiempo, el cerebro se acostumbra a estos niveles de dopamina y necesita más azúcar para obtener el mismo efecto, lo que lleva a un ciclo de dependencia. “Si te sientes cansado, te sientes irritado… Deja el azúcar. Si puedes evitar el consumo de cualquier alimento que lleve etiquetas, ya estás haciendo mucho”, insiste.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

Alexander Krouham, médico experto en medicina funcional y detoxificación celular, revela la verdad sobre el gran enemigo de la sociedad actual: el azúcar.

¡A lo grande! Podcast, con Marian Gamboa.

El sanitario lanza un consejo. “Recuerda, el azúcar tiene muchos nombres. No hay problema si vienen de forma natural, pero si al leer una etiqueta los tres primeros nombres no los entendería tu abuela, no te lo comas Todos los alimentos, en mayor o menor proporción ,llevan azúcar”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...