Nuria Roure, experta en sueño: ''Muchos toman melatonina cada noche pensando que es la solución para dormir, pero pocos saben que el problema casi nunca está en la melatonina''

Bienestar

La especialista explicaba por qué es fundamental cuidar los hábitos diurnos para conciliar el sueño 

Nuria Roure, doctora especialista en sueño; 'El sueño es como el amor. Aparece cuando no lo estás buscando'

Nuria Roure, doctora especialista en sueño; 'El sueño es como el amor. Aparece cuando no lo estás buscando'

GOMARCO / Europa Press

Tener una buena rutina de sueño es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Por esta razón, cada vez son más lo expertos que utilizan las redes sociales para advertir sobre el impacto que tiene en nuestro organismo. Una de las más populares es la doctora Nuria Roure, quien se ha consolidado como una de las voces más destacadas en este ámbito gracias a su labor como divulgadora y especialista en medicina del sueño.

En una de sus últimas intervenciones, la especialista quiso poner el foco en la melatonina, uno de los mejores aliados para conciliar el sueño. Se trata de la hormona clave en la regulación del ciclo del sueño, ya que nos ayuda a dormir bien y a tener un descanso reparador.

Según un estuidio publicado por la revista científica Plos One, la melatonina disminuye la latencia del sueño, aumenta el tiempo total de sueño y mejora la calidad general del mismo. En este sentido, la experta en sueño recordaba que la melatonina es una hormona que nosotros mismos podemos segregar. ''Para ello necesitamos una condiciones adecuadas. Muchos toman melatonina cada noche pensando que es la solución para dormir, pero pocos saben que el problema casi nunca está en la melatonina'', añadía. 

Lee también

Helios Pareja, médico y experto en metabolismo, “El estrés hace que la grasa se almacene de una manera menos saludable y que surja un hambre brutal”

Judith del Río
El el Dr. Helios Pareja es experto en fisiología, metabolismo y salud integral.

Tal y como explicaba, se puede segregar a través del triptófano, que se adquiere de ciertos alimentos. ''También necesitamos niveles de cortisol bajos para que este triptófano se pueda transformar en melatonina y necesitamos luz cálida o ya después oscuridad'', aseguraba.  

La calidad del sueño importa.

La calidad del sueño importa.

Getty Images

Por ello, la especialista recordaba que, si llevamos a cabo estas prácticas, la melatonina aparece por sí sola. El problema es que muchas personas hacen uso de su teléfono móvil antes de irse a dormir. ''Y el cerebro entiende que no ha llegado la noche porque todavía ve luz. Y no empieza a segregar melatonina'', advertía. ¿Y qué sucede? Pues que muchas personas deciden recurrir a los famosos suplementos de melatonina. 

''No es tóxica, os la podéis tomar, pero la melatonina no va a servir a todo el mundo. Hay que vigilar mucho y hay que saber por qué estoy durmiendo mal. Si duermes mal porque estás con mucho estrés, la melatonina no te va a ayudar porque no sirve para bajar el estrés. En estos casos, sirve más una valeriana'', afirmaba. Debido a esto, la experta insistía en que hay que cuidar los hábitos diurnos. ''La melatonina funciona cuando el cuerpo puede fabricarla, no cuando intentamos forzarla'', concluía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...