La creatina se ha convertido en uno de los suplementos más populares y consumidos de los últimos tiempos, principalmente por aquellas personas, tanto jóvenes como mayores, que quieren mejorar su rendimiento físico y aumentar su masa muscular. Sin embargo, a lo largo de los años ha surgido una creencia asociada a la creatina que la mayoría de las personas han dado por válida: ¿Es verdad que la creatina retiene líquidos?
La popular doctora Sara Marín ha sido la encargada de dar respuesta a esta cuestión a través de un vídeo divulgativo en sus redes sociales. ''Cuando el agua está dentro de la célula, la mantiene firme, hidratada y llena de energía'', comenzaba diciendo.
Según la experta, este proceso se llama hidratación celular. ''Y es lo que hace la creatina, meter agua dentro de las células musculares, ayudando a producir energía y mejorando el rendimiento de todos, no solo de los fuertotes del gimnasio'', aseguraba. Estas células están rodeadas de tejido. Por ello, cuando tenemos un desequilibrio hormonal, consumimos un exceso de sal o tenemos mala circulación, el agua no se queda dentro de la célula.
''Se queda entre los tejidos presionándola, lo que produce hinchazón, pesadez, la inflamación de los tobillos, lo que llamamos retención de líquidos'', explicaba. De este modo, la experta insistía en que se trata una sustancia ''beneficiosa''. ''Y a veces no la tomamos porque pensamos que si no somos súper deportistas no sirve. La creatina también mejora la energía mental y la recuperación. Para subir escaleras, para hacer la compra, para jugar con tus hijos…'', señalaba.
La creatina está indicada para las mujeres con menopausia.
Por otro lado, la doctora recordaba que ''el cuerpo ya la fabrica''. ''Pero si entrenas mucho, duermes poco o comes poca proteína, puede venirte bien un extra'', afirmaba. Según explicaba, tampoco daña los riñones si se trata de una persona sana. ''En dosis normales, es totalmente segura'', indicaba. Otro de sus beneficios es que retiene líquidos, pero dentro del músculo, que es al fin y al cabo su principal función. ''Hidrata la célula y favorece que el músculo se recupere y crezca más fuerte'', aseguraba.
Además de ser beneficiosa para los músculos, la especialista desvelaba que la creatina también ayuda a cuidar el cerebro. ''Hay estudios que la relacionan con menor fatiga mental y mejor estado de ánimo. No solo es energía física, también mental'', señalaba.

