Mel Robbins, experta en crecimiento personal: “No dejes que tu humor dictamine tus acciones. Tienes que actuar primero, porque tu estado de ánimo determina lo que harás a continuación”

Bienestar

La popular coach estadounidense lanza esta importante regla de oro para mejorar la salud mental

Mel Robbins recuerda una regla de oro: actúa y cambia tu estado de ánimo.

Mel Robbins recuerda una regla de oro: actúa y cambia tu estado de ánimo.

Terceros

La gente hace cosas que nos afectan, que no siempre nos hacen sentir bien o están de acuerdo con nuestros valores y principios. Estamos de acuerdo que los límites los pone la propia persona, hasta qué punto dejaremos que lo que otros hacen nos afectará; amargarse por cosas que no podemos cambiar solo irá en detrimento de nuestro propio bienestar y calidad de vida.

Pero, ¿qué pasa cuando somos nosotros mismos los que afectamos nuestras propias decisiones por culpa de haber actuado en base a cómo nos sentimos en un determinado momento? El mal humor, el estrés, el nerviosismo o cualquier tipo de emoción puede interferir en nuestras acciones y decisiones. Para lograr que esto no suceda, no solo se debe desarrollar una gran fortaleza mental, sino también trabajar para lograr un equilibrio emocional.

Hombre desmotivado por el trabajo.

¿Estás desmotivado? 

Getty Images/iStockphoto

No obstante, la popular coach estadounidense Mel Robbins recuerda una regla de oro: antes de tomar cualquier decisión o emprender cualquier acción importante, piensa en cómo te sientes en ese momento. “Nunca, nunca, nunca dejes que tu estado de ánimo dictamine lo que haces”, sentencia. “Tienes que actuar primero, porque tu estado de ánimo determina lo que harás a continuación”.

Según Robbins, “hacer cosas cambia tu estado de ánimo”. Por ejemplo, la experta en crecimiento personal anima a sus seguidores diciendo que “si quieres ser escritor, escribe; cuando termines de escribir, tu ánimo será fantástico”, asegura. Lo mismo si uno quiere ser youtuber, estar más saludable… Simplemente, actúa primero.

“No dejes que cómo te sientas en este momento dictamine lo que vayas a hacer después”, insiste la coach. “Actúa como la persona en la que quieres convertirte”. Como explica Robbins, una vez que comiences a incorporar este tipo de acciones en tu rutina, dejando de lado el pensar si estás cansado, enfadado o desmotivado, la cosa cambiará radicalmente. “Cuando empiezas, verás que también comienzas a moverte en la dirección de las cosas que quieres en la vida”.

Deberías actuar primero, porque el hacer cosas puede cambiar tu estado de ánimo

Como señala un estudio de la Universidad de Génova publicado en la revista especializada Research Gate, las emociones influyen en las acciones, porque son epifenómenos de la motivación -funcionan como incentivos si son positivas, pero totalmente desmotivadoras en caso de ser negativas. 

Por eso, Robbins insiste en dejar de lado estas pequeñas “justificaciones” a las que frecuentemente nos amarramos para no realizar determinadas acciones. No solo seguirás el camino que deseas, sino también mejorarás en consecuencia tu estado de ánimo. “Te sentirás mejor y lo conseguirás”, incide la experta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...