Los seres humanos utilizamos el lenguaje para comunicarnos. Las palabras que salen de nuestra boca (o los gestos de la mano si utilizamos signos) determinan lo que queremos decir en cada momento y hacia quién lo hacemos. Existen cientos de miles de idiomas y dialectos alrededor de todo el mundo, aunque siempre se puede recurrir a hablar a gritos si no entendemos a alguien (lo cual no suele tener un resultado positivo).
Dentro de ese lenguaje que usamos, las palabras y el tono en el que las decimos pueden tener un papel clave en la gente e incluso en nosotros mismos. Varios estudios corroboran esta afirmación. Por ejemplo, uno titulado 'The Power of Words: How the Way We Talk to Ourselves Affects Our Lives', realizado por el doctor David A. Lieberman en 2002, concluyó que el discurso interno positivo tiene grandes efectos en la autoestima, mientras que uno negativo puede llevar a situaciones de estrés y ansiedad.
Por eso es muy importante no usar palabras que puedan herir nuestros sentimientos, especialmente cuando hablamos con nosotros mismos. El doctor Mario Alonso Puig es un cirujano que se ha reconvertido en experto en crecimiento personal. Este médico utiliza las redes sociales para expandir sus mensajes de positivismo a través de Internet. Además, cuenta con una sección en el programa 'Herrera en COPE' de la Cadena COPE.
Concretamente en su cuenta de Instagram tiene más de tres millones de seguidores, y en ella prácticamente todos los días cuelga algún vídeo con un mensaje de esperanza y positivismo. En el último de ellos, el doctor Puig ha hecho referencia al tono y a las palabras para comunicarse: “La forma en que te hablas puede cambiarlo todo. No solo lo que piensas, sino cómo te sientes y cómo sigues adelante”.
Para reforzar su teoría, el cirujano reconvertido en conferenciante cuenta una experiencia personal que demuestra que a todo el mundo puede sucederle este hecho: “A mí también me pasó: cometer un error y convertirme en mi peor juez. Esa voz que no perdona duele más que el propio error. Con el tiempo entendí que no es la caída lo que duele, sino cómo nos hablamos cuando estamos en el suelo”.
Mario Alonso Puig: ”Cuando me equivoco, suelo tenerlo presente y tenderme la mano”
“Cuando me equivoco, suelo tenerlo presente y tenderme la mano. No lo hago para justificarme, lo hago para recordarme que sigo aprendiendo”. Con esta frase que utiliza para cerrar la publicación el cirujano Mario Alonso Puig pretende que quien vea el vídeo y lea su publicación no se venga abajo cada vez que pueda cometer un fallo. Al revés, que le sirva para seguir mejorando como persona tanto con él mismo como con los demás.

