Loading...

Alicia González, psicóloga: “La clave para saber si una relación ha terminado está en cómo gestionamos el conflicto y cómo te sientes después de haber discutido”

Bienestar

Alicia González, psicóloga: “La clave para saber si una relación ha terminado está en cómo gestionamos el conflicto y cómo te sientes después de haber discutido”

Instagram / @aliciagonzalezpsicologia

Cuando comenzamos una relación con otra persona todo es maravilloso. Sin embargo, el tiempo pasa y ese enamoramiento extremo del principio va dando paso a algo más estable. No se acaba el amor, simplemente cambia, especialmente con la convivencia. Ahora bien, también se puede llegar a un punto de que alguno de los miembros de la pareja decida que ya es suficiente. ¿Cómo podemos darnos cuenta de ello? La psicóloga Alicia González ha dado las claves en su cuenta de Instagram.

González es una experta en relaciones sentimentales que utiliza las redes sociales para dar consejos sobre estas. En Instagram tiene nada menos que 720.000 seguidores, una cifra muy alta y nada despreciable. No solo eso, sino que cuenta con un podcast con otra psicóloga llamada Elizabeth Clapés donde comentan historias y las relacionan con las parejas. En su último vídeo, Alicia González ha querido comentar cómo hay que darse cuenta de que una relación debe acabar.

Lee también

Alicia González, psicóloga: “No voy a dejar que sigas justificando tus traumas infantiles para que sigas tratándome mal”

Manuel López Chicano

“La clave para saber si una relación ha terminado está en cómo gestionamos el conflicto y cómo te sientes después de haber discutido”. Así es como comienza el vídeo la profesional de la salud mental, una declaración de intenciones. Más adelante, procede a explicar este punto: “Si tras discutir me siento mejor porque hemos arreglado algo perfecto, el dolor es malestar y me hace sentir mejor. Pero si cuando discuto contigo hay desprecios, indiferencia o defensas va mermando el vínculo”. Con estas palabras se puede deducir que las discusiones son pésimas para una buena salud en pareja.

No solo eso, sino que la psicóloga plantea varias preguntas con la intención de que sus seguidores reflexionen acerca de su caso personal: “¿Todavía me siento vista, segura y comprendida en esta relación? ¿Hay momentos de ternura o solo gestión de conflictos? ¿Siento que puedo crecer y ser yo junto a esta persona? A veces podremos sentir que si nos quedamos estamos traicionándonos; cuando pienso en el futuro con esta persona, ¿siento esperanza o resignación? ¿Mi cuerpo se emociona y calma o se angustia al imaginarme siguiendo con esta persona?”

En España, el 60% de los matrimonios acaban en divorcio

Las relaciones de pareja van y vienen, pero todo se complica más cuando ha habido una boda de por medio. Así lo atestiguan los datos oficiales en España. El Instituto Nacional de Estadística publicó su informe sobre los divorcios en 2021, y concluyó que el 60% de los matrimonios acaban de esta manera. Una cifra altísima, pero que hay que tener en cuenta también que varía bastante dependiendo de la comunidad autónoma. Por ejemplo, el INE en 2020 en su análisis enseñó que en la Comunidad de Madrid se produjeron 18.000 divorcios, mientras que en Andalucía la cifra bajó hasta los 12.000.

Tras haber colgado este vídeo, muchas personas que lo han visto han querido compartir su propia experiencia para intentar ayudar a otros. Ana relató así cómo lo vivió ella: ”A mí llego un punto que me daba absolutamente igual que se fuera o se quedará, en los momentos importantes nunca estuvo. El duelo lo fui haciendo durante los últimos tres años”. Angie también comenta que “así estoy ahora”, haciendo referencia a lo que cuenta la psicóloga. Cada pareja es un mundo, y tienen que saber gestionar los posibles conflictos a su manera.