Alicia González, psicóloga: “Si sientes que en tu relación tienes que callarte constantemente y medir tus palabras para no molestar porque no sabes cuándo le puede sentar algo mal al otro, cuidado, porque podrías estar en una relación de abuso”

Salud mental

La experta en salud mental explica conductas de abuso en relaciones de pareja para que las personas que se encuentren en una de ellas puedan identificarlo y salir de ahí

Ángela Fernández, psicóloga: “La adicción a estar ocupados y ser productivos todo el rato esconde una necesidad de huir del malestar y de las emociones incómodas, pero eso no va a irse porque hagamos más cosas, solo lo estamos tapando”

Alicia González, psicóloga:

La psicóloga Alicia González

Instagram / @aliciagonzalezpsicologia

Hay personas atrapadas en relaciones de abuso en la pareja sin saber que lo están. Y es que la manipulación muchas veces pasa desapercibida para la víctima, aunque el entorno de esta pueda verlo más claro que el agua.

Sobre ello habla la psicóloga Alicia González en una reciente publicación en sus redes sociales. En el vídeo, la experta en salud mental explica “cómo evitar caer en una relación de abuso o cómo saber si estoy en una”.

La psicóloga Alicia González explica conductas de abuso en relaciones de pareja para que las personas que se encuentren en una de ellas puedan identificarlo y salir de ahí

La psicóloga Alicia González explica conductas de abuso en relaciones de pareja para que las personas que se encuentren en una de ellas puedan identificarlo y salir de ahí

@aliciagonzalezpsicologia

La terapeuta explica situaciones y conductas nocivas que pueden pasar desapercibidas y que esconden una dinámica de abuso que termina consumiendo y haciendo dependiente a la víctima del mismo.

Lee también

Nicolás Salcedo, psicólogo: “Lo peor que uno puede hacer cuando se siente abrumado es aislarse; muchos se aíslan porque no quieren hacer daño ni ser una carga para los demás, pero la soledad se vuelve en su contra”

Mònica Santiago
El psicólogo Nicolás Salcedo

González pone el ejemplo de una persona que le pide a su pareja que tenga más señales de afecto con ella. Explica que, quien lo recibe se ofende y deja de hablar a la otra persona como castigo. “Al día siguiente hace como si nada y ella no dice nada tampoco”, expone.

Pero alerta: “Si estas situaciones empiezan a repetirse y ella no dice lo que siente, se produce una erosión en la autoestima y empieza a andar con muchísimo cuidado y a medir lo que dice para no molestar, porque no sabe cuándo algo le puede sentar mal al otro y prioriza la paz en la relación sobre su propia verdad”.

Advertencia

Alicia González, psicóloga: “Si algo te deja congelada o te hace callar lo que necesitas, ya es una gran señal de que puedes estar en una relación de abuso”

Alicia González advierte que “las relaciones de abuso no empiezan con un grito o un tortazo, sino con la confusión, eso que te hace dudar de ti”. Deja claro que, con estas dinámicas, lo que acaba sucediendo es que la persona “se vuelve más dependiente del vínculo”. Por ello, recomienda estar atento a las señales de alerta y, a la primera que alguien vea un comportamiento que no sea correcto, defienda que no lo va a permitir. Si no se hace, “se crea una relación asimétrica en la que uno tiene el poder sobre el otro. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...