La doctora y ginecóloga, Marimer Pérez fue la última invitada del episodio de Endor Podcast para ahondar sobre los desafíos físicos y emocionales que acompañan a la menopausia y cuáles son las mejores opciones durante esta.
La especialista subrayó la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y destacó que la actividad física, especialmente el ejercicio de fuerza, es clave para mantener la salud metabólica y ósea en esta etapa.
“Te cambia el estado de ánimo”
“El músculo tiene una importancia fundamental”, afirmó Marimer, insistiendo en que fortalecerlo ayuda a proteger los huesos frente a la osteopenia y la osteoporosis.
“El músculo te va a proteger esos huesos, esa pérdida de densidad ósea… Si tú tienes una buena armadura será más difícil que te rompas”, explicó.
Además, relacionó directamente el ejercicio con la regulación del peso y el bienestar metabólico: “Hasta que no te conciencies de que la única manera, o la mejor manera, de activar el metabolismo es ganando músculo, no lo vas a lograr. Será tu gran aliado incluso para perder peso y regular los picos de insulina”.
Ejercicio de fuerza
Una revisión sistemática publicada en 2023 concluye que “existen evidencias de que los ejercicios de fuerza pueden ser beneficiosos para mejorar la fuerza de piernas y suelo pélvico, la densidad ósea, los cambios hormonales y metabólicos en mujeres menopáusicas” (Capel-Alcaraz et al., 2023).
La doctora también destacó los beneficios emocionales del movimiento físico, más allá de los efectos estéticos o metabólicos. “Te cambia el estado de ánimo. Yo te prometo que ahora mismo tiro de eso más que de pensar si voy a tener más o menos barriga. Es que salgo mucho más contenta”, confesó.
Marimer puso de relieve el impacto positivo que tiene la actividad física regular en la salud mental, un aspecto que, según ella, suele pasar desapercibido durante la transición menopáusica.
La llegada de la menopausia
En el episodio, la ginecóloga también habló de los primeros síntomas de la menopausia, una etapa que definió como profundamente emocional.
“Los primeros síntomas de menopausia, esos años iniciales, tienen todo un componente emocional. A mí me pasó, y muchas pacientes me dicen: ‘Doctora, qué bien, pensaba que estaba loca’. Es que me enfadaba a la mínima”, relató.
La especialista recordó que la menopausia debe afrontarse como una “carrera de fondo”, basada en hábitos sostenibles. “Los hábitos de vida son fundamentales, es decir, fundamentales. No hay fórmulas mágicas ni atajos. No te creas esos mensajes de ‘te volverás a parecer de 30’. Esto no funciona. Tienen que ser hábitos de vida saludables, sostenibles y llevaderos a largo plazo. Porque esto es una carrera de fondo. Y si no te cuidas tú ahora, ¿cuándo?”, concluyó.

