Loading...

Manuel Viso, médico, advierte sobre el café torrefacto: ''Lleva azúcar durante el tostado. Esto lo hace más oscuro y menos saludable''

Alimentación

El experto ha revelado en sus redes las grandes diferencias entre el café natural y el torrefacto

Manuel Viso, médico, advierte sobre el café torrefacto: ''Lleva azúcar durante el tostado. Esto lo hace más oscuro y menos saludable''

Varias/LV

¿Te has preguntado alguna vez qué contiene tu café? ¿Eres de esas personas que aún sigue consumiendo café torrefacto? Manuel Viso, médico especialista en urgencias y hematología, ha desvelado en una reciente publicación en redes sociales los motivos por los que ese tipo de café es perjudicial para la salud. 

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Su popularidad se debe principalmente al afecto que tiene la cafeína en el sistema nervioso, pero también al aroma y al sabor que tantas pasiones despierta en todos los rincones del planeta. En España, su consumo ha aumentado en un 3,7%, superando ya los 67 millones de tazas diarias, según un informe publicado por la Asociación Española del Café (AECafé).

Sin embargo, pocas personas conocen los secretos de uno de los cafés más viejos y populares: el café torrefacto. Este se obtiene mediante un proceso en el que los granos se tuestan y caramelizan a altas temperaturas, añadiéndoles azúcar para que su sabor sea más intenso y dulce. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, el experto ha explicado las diferencias entre el café natural y el torrefacto. 

Lee también

Bruno Ribeiro, neuropsicólogo, sobre el cerebro: ''Es un ferrari y no le estamos sacando partido. Lo ideal es estar enfocados durante 25 minutos''

Nerea Parraga Frutos

''El natural se tuesta sin ningún añadido, no lleva azúcares ni residuos caramelizados. Así conserva todo su aroma y todo su sabor. En cambio, el torrefacto lleva azúcar durante el tostado. Esto lo hace más oscuro y menos saludable'', explica. Por este motivo, el especialista advierte que lo más recomendable es consumir café en grano entero. ''Se conserva fresco durante más tiempo. También conserva mejor sus propiedades y huele increíble, sobre todo si lo mueles antes de consumirlo'', señala. 

Café filtrado

Getty Images

En la misma línea, la médica María Muñoz asegura que el café molido es buena opción para el día a día si se elige bien. ''Busca que sea cien por cien arábica y de tueste natural. Evita el café torrefacto o la mezcla porque eso genera más acrilamidas y furano, dos compuestos que se forman durante el proceso de tostado a altas temperaturas. El resultado es un café más irritante para tu sistema'', señalaba'', detalla. 

Estas afirmaciones están respaldadas por numerosos estudios científicos publicados a lo largo de los últimos años. Uno de ellos es el titulado Insights into acrylamide and furanic compounds in coffee with a focus on roasting methods and additives, en el que se afirma que los granos de café infusionados con azúcar y miel pueden contener mayores cantidades de furano, lo que supone un mayor riesgo para la salud.

Café

Getty Images

Por esta razón, la mejor opción es el café de grano. ''Es el menos procesado y mantiene mejor los antioxidantes, el sabor claro y tú controlas el tipo de molido, la cantidad y la frescura. Perfecto para cuidar tu salud digestiva y reducir tóxicos'', aclara la doctora María Muñoz. En definitiva, si quieres empezar el día con energía, elige un café de tueste natural, será menos agresivo para tu sistema digestivo.

Etiquetas