Loading...

Liu Zheng, experto en Medicina Tradicional China, sobre el valor de la experiencia: “Puedes tener cinco carreras y no ser sabio”

Salud

Zheng recuerda que la vida no se aprende en los libros, sino en cada caída y en cada acierto

Dr. Liu Zheng: “La sabiduría es muy diferente a conocimiento. Una persona puede tener cinco carreras universitarias, seis doctorados y no ser sabio”.

Worldcast (Captura)

¿El tiempo realmente te hace más sabio? El doctor Liu Zheng, experto en Medicina Tradicional China, asegura que la verdadera sabiduría te la ofrece la vida con las lecciones que se van ofreciendo por el camino. Sin embargo, solo se convierten en sabiduría cuando interviene la reflexión profunda. Tal y como explica el experto, mucha gente vive cosas en su día a día, pero repite los mismos errores.

Zheng acude como invitado a Worldcast, presentado por Pedro Buerbaum, donde habla de cómo aplicar la Medicina Tradicional China a día de hoy para vivir más y mejor. La sabiduría no es algo que nace en las aulas. Los libros pueden transmitir conocimiento, teorías y datos, pero la vida tiene diferentes maneras de enseñar: poniéndote a prueba.

Dr. Liu Zheng: “La sabiduría es muy diferente a conocimiento. Una persona puede tener cinco carreras universitarias, seis doctorados y no ser sabio”.

Worldcast (Captura)

“En nuestra infancia tenemos mucha capacidad de crecimiento, de regeneración. Nuestro cuerpo es sumamente flexible. Nos caemos y nos levantamos, nos hacemos heridas y se cura super rápido”. El experto pone un ejemplo práctico: “Es como la madera, flexible; como la rama del árbol, por más que la dobles no se rompe, tiene mucha capacidad de crecimiento y aprendizaje”.

Como explica Zheng, este aprendizaje, la experiencia, es lo que da en la vida la auténtica sabiduría. “Nuestra vida es como la tierra. Es abundante, pero las piedras preciosas son algo muy apreciado. Esas piedras que hay dentro de la tierra son la experiencia, las lecciones que aprendemos a lo largo de nuestra vida, de los errores que hemos cometido”, afirma el experto.

Reflexionar es parte de la consecución de la sabiduría.

Europa Press

Estos aprendizajes son lo que, según Zheng, nos dan la sabiduría. “La experiencia se va acumulando y se convierte en esas perlas preciosas. Cuando uno tiene experiencia de vida, tiene sabiduría de vivir”, asegura.

Como explica el experto, los libros pueden transmitir conocimiento, conceptos, teorías y datos, pero la vida posee un mecanismo distinto: te pone a prueba. La experiencia confronta tus certezas, te obliga a decidir, te expone a consecuencias reales y, sobre todo, te obliga a adaptarte. Esta situación,a la que nos enfrentamos constantemente y en nuestro día a día, es el terreno donde se forma la verdadera sabiduría.

Dr. Liu Zheng: “La sabiduría es muy diferente a conocimiento. Una persona puede tener cinco carreras universitarias, seis doctorados y no ser sabio”.

Worldcast (Captura)

Muchos psicólogos y expertos en ciencias humanas coinciden en que el conocimiento adquirido de manera teórica no se integra de forma profunda en nuestra mente hasta que pasa por el filtro de la práctica. Investigaciones revisadas por pares en áreas como el aprendizaje experiencial y la toma de decisiones han demostrado que las personas tienden a recordar mejor, entender mejor y aplicar mejor aquello que han vivido, no solo leído.

“La sabiduría es muy diferente a conocimiento”, explica Zheng. “Una persona puede tener cinco carreras universitarias, seis doctorados y no ser sabio”. El experto asegura que, al contrario, “una persona puede no tener un título universitario y ser sabio de la vida”.

Dr. Liu Zheng: “Una persona puede tener cinco carreras universitarias, seis doctorados y no ser sabio”

Antonio Damasio, neurocientífico, ha explicado que las emociones y las experiencias activan sistemas cerebrales que consolidan el aprendizaje de manera más efectiva que la información abstracta. Por otro lado, expertos en educación también han repetido la misma idea desde hace años: los libros indican qué hacer, mientras que la experiencia enseña por qué hacerlo así. Una máxima que se puede aplicar a cualquier campo de la vida.

Los expertos están de acuerdo: los libros indican qué hacer, mientras que la experiencia enseña por qué hacerlo así.

Alberto Ortega - Europa Press / Europa Press

Varios estudios respaldan esta misma idea. Una investigación de la Universidad de San Diego (Jeste et al., 2010) evaluó a adultos jóvenes y mayores en términos de sabiduría. Los resultados mostraron que los adultos mayores (65 años o más), obtuvieron mayores puntuaciones que los jóvenes. Otro estudio, el alemán BASE (Baltes y Staudinger, 2000), encontraron que la edad media de sabiduría máxima alcanzaba su punto máximo en la vejez, entre los 60 y 70 años.

En todos los casos, la conclusión converge: el conocimiento te prepara, pero la experiencia te transforma. Los libros abren la puerta; la vida te obliga a cruzarla, a equivocarte, a ajustar tu camino y a comprender de verdad. Solo entonces el conocimiento deja de ser información y se convierte en sabiduría.