¿Sabías que un simple gesto matutino puede estar dañando tu salud bucodental? ¿Alguna vez te has cepillado los dientes antes de desayunar? Cada mañana, millones de personas repiten un gesto que, sin saberlo, puede estar dañando la salud de sus dientes. La médica Sara Marín ha abordado este tema en una de sus últimas publicaciones en redes sociales.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores, la especialista en microbiota ha revelado seis hábitos cotidianos, que aunque parezcan inofensivos, no son saludables para el organismo, como por ejemplo lavarse los dientes solo después de desayunar. ''Suena loco, pero es cierto'', asegura.
Según la divulgadora, por la noche se acumulan muchas bacterias en la boca. ''Y si no te lavas los dientes cuando desayunas, las bacterias siguen ahí. Les das de comer ese azúcar, producen ácido y dañan tu esmalte'', afirma. En la misma línea, la médico de familia Ana Pérez Ballesta, señala que cepillarse antes de ingerir ningún alimento evita que el desayuno arrastre las bacterias al tubo digestivo.
''La microbiota oral puede influir en la microbiota intestinal: bacterias como Fusobacterium nucleatum o P. Gingivalis pueden migrar al intestino y provocar inflamación. Se relacionan con patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal'', afirma la doctora.
Cabe destacar que un estudio publicado por la revista científica Journal of International Oral Health en 2022, en el que se analizó los efectos de cepillarse los dientes antes y después del desayuno, afirma que lavarse antes de desayunar ayuda a reducir la acumulación bacteriana nocturna y evita el daño al esmalte debilitado por los ácidos del desayuno.
Dormir con el reloj inteligente nos puede aportar información sobre la calidad de nuestro sueño.
Por otro lado, Sara Marín advierte que sudar mucho por la noche puede ser un síntoma de cáncer. ''No es lo mas común, pero si ocurre de forma repetida y se acompaña de pérdida de peso y fiebre, es una señal de alarma'', asegura.
¿Acostarse después de cenar es malo para la salud? Según la doctora, es uno de los peores hábitos. ''Además de que hay más riesgo de reflujo, peores digestiones y afecta a la calidad del sueño, la melatonina disminuye un poco la actividad de la insulina y produce picos de glucosa nocturnos'', aseguraba.
Garattini solo ingiere dos cafés y un zumo hasta la hora de la cena
En cuanto al zumo de naranja, la experta es clara: ''No es saludable. Aunque contiene vitamina C y antioxidantes, al exprimirlo liberamos todo el azúcar y le quitamos la fibra, que es el freno de la glucosa para que no te suba de repente en la sangre'', explica.
¿Mirar mucho el móvil perjudica la vista?
Un hombre con un móvil
Otra de las cuestiones que ha querido abordar la doctora Marín en sus redes sociales es: ¿Mirar el móvil durante mucho rato perjudica la vista? Tal y como asegura, es perjudicial porque se parpadea menos. ''De 20 veces por minutos a 5 veces por minuto. Y eso puede producir ojos secos, fatiga visual y visión borrosa. También puede hacer que progrese la miopía'', desvela.
¿Dormir con el móvil bajo la almohada puede ser peligrosos? Según la experta, es cierto, pero no por las radiaciones, sino porque el móvil debajo de la almohada puede sobrecalentarse y explotar. ''Ha habido varios casos'', advierte.

