Leire Barrutia, dermatóloga, sobre cómo evitar la pérdida de colágeno: ''Sigue una dieta rica en antioxidantes y baja en azúcares refinados''
Salud
La experta ha desvelado la guía definitiva para mantener el colágeno y potenciar su síntesis en la piel
La dermatóloga Leire Barrutia.
¿Eres una de esas personas a las que le preocupa el aspecto de la piel? No estás sola. Seguramente hayas oído hablar del famoso colágeno, una proteína que produce de forma natural nuestro organismo y que se encarga de mantener la piel elástica y las articulaciones sanas.
El problema es que la producción de colágeno en la piel no es infinita, ya que con el paso de los años comienza a disminuir debido a que los procesos metabólicos se ralentizan, provocando un déficit hormonal. Según la farmacéutica Carmen Padilla, a partir de los 25 años el cuerpo produce un 1% menos de colágeno con cada año que pasa.
Por este motivo, la dermatóloga Leire Barrutia ha querido compartir en sus redes sociales la guía definitiva para mantener el colágeno y potenciar su síntesis en la piel. ¿Cuáles son las claves para mantener el colágeno en tu piel?
- Sigue una dieta rica en antioxidantes y baja en azúcares refinados. ''Parece muy obvio, pero seguir una dieta rica en antioxidantes y baja en azúcares refinados realmente puede ayudar a prevenir la degradación de colágeno'', asegura.
- Realizar ejercicio físico de fuerza. ''Puede contribuir a ralentizar el envejecimiento de la piel'', explica.
- Protegernos bien del sol y evitar la exposición solar con intención de broncearnos y el tabaco. ''Son los dos agentes externos que más contribuyen a la degradación de colágeno'', advierte.
- Incorporar en nuestra rutina retinoides como el retinol o el retinaldehido, vitamina c y péptidos.
- Añadir a la rutina colágeno oral. ''Sobre todo en fórmulas específicas para la flacidez, combinado con antioxidantes y con ácido hialurónico y un suplemento de polipódium leucothomos que ayuda a proteger la piel de la radiación solar y previene el foto envejecimiento'', asegura.
Cuidar la piel con una crema con ácido hialurónico ayuda a preservar el colágeno
En cuanto a los tratamientos en clínica, la experta recomienda lo siguiente:
- Combinar, por una parte, inductores de colágeno inyectables. ''Hay muchísimos tipos, podemos realizar desde redensificaciones con ácido hialurónico, tratamiento con polinucleótidos, tratamientos con hidroxiapatita cálcica, en función del caso concreto. Lo importante es escoger el que esté indicado en vuestro caso concreto'', afirma.
- Láser, microneedling y peeling. ''Son otros tratamientos que nos ayudan a proteger y a potenciar la síntesis de ese colágeno.
- Usar máscaras de luz LED. ''Son las que más evidencia tienen, sobre todo aquellas que incorporan luz roja y luz cercana a la infrarroja.
''No hay un solo tratamiento que sea mágico, sino que lo interesante es combinar distintas de estas herramientas en función de vuestro caso concreto para conseguir los mejores resultados'', aconseja Barrutia.
La rutina de skincare debe modificarse en otoño para adaptarse a las necesidades de la piel
En la misma línea, el dermatólogo Mario Toledo señaló en una entrevista que añadir un antioxidante a tu rutina de 'skincare' puede evitar que el colágeno se degrade en tu piel. Por ello, recomienda una rutina simple y efectiva: ''Un limpiador, un antioxidante, un hidratante y protector solar. Eso es lo que realmente hace la diferencia'', desveló.
Estas afirmaciones están respaldadas por numerosos estudios científico. Uno de ellos es el titulado Synthetic and Natural Agents Targeting Advanced Glycation End‑Products for Skin Anti‑Aging, en el que se explica que el azúcar puede unirse al colágeno de la piel y dañarlo, causando que la piel envejezca más rápido y pierda firmeza.