Un enfermero explica por qué deberías bajar la tapa del váter antes de tirar de la cisterna: “Hasta 10 mil bacterias”

Salud

Las partículas contaminadas pueden acabar adhiriéndose en todo tipo de superficies del baño

Esta es la frecuencia con la que debes lavar tus toallas del baño

Entre las tecnologías revolucionarias de Roca destacan el W + W, que aúna en una sola pieza lavabo e inodoro, y el Urinario Hall Waterless, que no requiere de agua para la descarga

Bajar la tapa del inodoro antes de tirar de la cisterna es fundamental para evitar la propagación de bacterias.

Uno de los clásicos motivos de enfados, reproches y discusiones en numerosos hogares tiene que ver con la mala costumbre de dejar la tapa del váter subida. Y no es para menos. Más allá de manías, cuestiones estéticas y otros motivos varios, la razón más importante a tener en cuenta para desterrar este hábito es la salud. ¿Por qué deberías bajar siempre la tapa del inodoro? Los sanitarios ofrecen una respuesta más que clara: para evitar que el baño quede repleto de bacterias y partículas contaminadas. Puede que esto pueda resultarle una exageración a más de uno, pero está comprobado la capacidad que tienen estas de propagarse debido a la fuerza que ejerce el agua al tirar de la cadena.

No hay que olvidar que el baño es una estancia del hogar donde la higiene debe extremarse, para así evitar la proliferación de bacterias y de moho, que se verán beneficiadas por las condiciones del entorno, en especial a causa de la humedad. Una de las claves para prevenir la suciedad en el baño y mantener un espacio saludable tiene que ver con una costumbre tan simple como siempre tirar de la cadena después de haber bajado la tapa del váter. Después de ver el vídeo que comparte el enfermero Héctor Castiñeira, probablemente habrá muchos que decidan acabar de una vez por todas con este mal hábito.

¿A qué riesgo te expones cuando tiras de la cisterna sin bajar la tapa del váter?

No bajar la tapa del váter antes de tirar de la cisterna supone una práctica totalmente antihigiénica, pero, ¿qué sucede exactamente? El enfermero Héctor Castiñeira muestra en un vídeo muy ilustrativo, basado en la tecnología de la luz láser para poder apreciar con mayor claridad las partículas y motas de agua, lo que pasa en estos casos, una imagen cuanto menos alarmante. Y es que, al tirar de la cadena, el agua sale con fuerza y provoca la dispersión hacia arriba de un sinfín de partículas y gotas que proceden directamente del interior. Y, con todas ellas, una enorme cantidad de bacterias se propagan.

Lee también

Héctor Castiñeira explica que cada vez que se tira de la cadena sin bajar la tapa del váter se expulsan hasta 10.000 bacterias. “Esas gotas de agua contaminadas llegan hasta una altura de metro y medio y viajan a dos metros por segundo”. Además, el enfermero puntualiza que las gotas de menor tamaño pueden permanecer en el aire incluso durante varios minutos. El resultado es que todas esas bacterias acaban diseminadas por todo el cuarto de baño, lo que implica que estas se adhieran a todo tipo de superficies, desde las paredes y el suelo hasta las toallas. “Y sí, también a tu cepillo de dientes”, advierte. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...