Loading...

Álvaro Pedrera, experto en plantas: “He visto a mucha gente volver de vacaciones con las plantas muertas por haber bajado las persianas de casa”

Entrevista

Una de las grandes preocupaciones en verano es cómo cuidamos las plantas de interior y el especialista ha revelado cuáles son los errores más habituales que cometemos

Álvaro Pedrera, experto en plantas: “He visto a mucha gente volver de vacaciones con las plantas muertas

Cedida

Una de las principales preocupaciones en verano es cómo cuidamos las plantas, especialmente cuando las altas temperaturas y las vacaciones pueden ponerlas en riesgo. Muchas personas creen que regarlas más a menudo es la solución, pero este es justamente uno de los errores más habituales que cometemos.

Álvaro Pedrera es un experto en plantas y tiene un boletín semanal donde da consejos para cuidar mejor las plantas, explica historias y anécdotas, entre otros. El especialista ofrece claves sencillas con recomendaciones prácticas para mantener las plantas sanas durante los meses de verano.

Álvaro Pedrera, experto en plantas

Cedida

¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos con las plantas en verano?

El primer error, y te sorprendería la cantidad de gente que lo comete, es bajar completamente las persianas al irse de vacaciones para que no entre el calor o por seguridad. El problema es que las plantas necesitan luz para hacer la fotosíntesis. Si las dejas a oscuras 10 días, es normal que se mueran. Lo ideal es utilizar cortinas que filtren la luz o bajar un poco las persianas, pero sin cerrarlas del todo.

Otro error común es dejar las plantas muy cerca de ventanas donde entra el sol de manera directa. En invierno puede no pasar nada, pero en verano se pueden quemar o deshidratar. También hay quien cree que en verano hay que regarlas mucho más por defecto, pero no todas las plantas son iguales. Se trata de observar y regar solo cuando lo necesiten.

El aire acondicionado reseca el ambiente y las plantas que son más delicadas podría afectarles un poco

Álvaro Pedreraexperto en plantas

¿El aire acondicionado o el ventilador afectan a las plantas?

Afecta si el rayo de aire les da directamente. Siempre recomiendo alejarlas de fuentes de calor o de frío. El aire acondicionado reseca el ambiente y las plantas que son más delicadas podría afectarles un poco, pero si no les da el sol directo, no pasa nada. Las plantas son más resistentes de lo que parecen...

¿Qué riesgos específicos supone el verano para las plantas?

Principalmente, el calor extremo, el sol directo y los despistes con el riego. Hay plantas acostumbradas a climas de hasta 24 grados, y si las pones a 30 o más, pueden sufrir. Se deshidratan, se ven caídas o débiles. En estos casos, recomiendo regar por inmersión: pones el tiesto en un recipiente con agua durante unos minutos para que absorba lo que necesita.

La mayoría de las plantas de interior mueren por regarlas demasiado.

Freepik

¿Qué tipo de plantas sufren más con el calor y cuáles son más resistentes?

Las tropicales de hoja fina, como helechos o calatheas, sufren más porque necesitan mucha humedad. En cambio, plantas como la sansevieria o lengua de suegra, cactus, suculentas, yuca o dracaena aguantan muy bien el calor. A veces, la gente se complica comprando plantas muy delicadas, cuando lo ideal es tener plantas que no den muchos problemas si te olvidas de regarlas un par de días.

En verano, ¿qué es más común, que las plantas mueran por exceso de riego o por falta de ello?

Sin duda, por exceso de riego. Te diría que el 90% de las plantas de interior que mueren es por regarlas demasiado, independientemente de la época del año. Hay dos cosas que la gente hace mal: regar demasiado o ponerlas en habitaciones sin luz.

Si tienes una planta fuera y hay una ola de calor de 42 grados, puede que no lo aguante

Álvaro Pedreraexperto en plantas

¿Las olas de calor afectan igual a las plantas de interior que a las de exterior?

No. Las de exterior están mucho más expuestas. Si tienes una planta fuera y hay una ola de calor de 42 grados, puede ser que no lo aguante. En el interior es más fácil regular la temperatura con aire acondicionado o ventilación.

¿Qué recomendaciones básicas darías para cuidar las plantas en días de mucho calor?

Observar y no regar por regar. Debemos revisar la tierra, esperar a que se seque antes de volver a regar, y tocarla con los dedos. También se puede levantar la planta y notar el peso. Con las plantas pequeñas es fácil de ver si tienen sed porque las hojas se ven caídas o arrugadas. Si está muy seca o deshidratada, la regaría por inmersión.

Debemos revisar la tierra y esperar a que se seque antes de volver a regar.

Freepik

¿Y si nos vamos de vacaciones?

Si solo es una semana, no hay que preocuparse mucho. Las riegas antes de irte y estarán bien. Si es más tiempo, lo mejor es dejar a alguien que se encargue de regarlas. Si no, hay accesorios de autorriego, como conos de terracota o métodos caseros, aunque todos tienen un efecto limitado. Siempre recomiendo agrupar las plantas para que compartan humedad, poner recipientes con agua cerca o platos con piedras y agua para aumentar la humedad del ambiente.

Yo prefiero dejar a alguien encargado, aunque sea cada siete o diez días. Los sistemas de autorriego funcionan, pero su efecto es limitado. El más fiable es una persona con instrucciones claras o incluso hacer una videollamada para indicarle cómo regar tus plantas.

Vivimos muy estresados y las plantas ayudan a reducir la ansiedad. Hay estudios que lo demuestran, y por eso la gente se interesa más por tener plantas en casa

Álvaro Pedreraexperto en plantas

¿El cambio climático está cambiando el tipo de plantas que decoran nuestras casas?

Puede ser que influya, sobre todo la gente busca plantas que purifican el aire por las emisiones. Pero creo que influye más el ritmo de vida. Vivimos muy estresados y las plantas ayudan a reducir la ansiedad. Hay estudios que lo demuestran. Yo creo que por eso cada vez más gente se interesa por las plantas. El problema no es el cambio climático, sino saber cómo cuidarlas. Es por este motivo que empecé a dar consejos, porque mucha gente no tiene ni idea, incluso los que tienen muchas plantas en casa.