Loading...

“Apuesta por una pared de ladrillo en casa, es aislante térmico y acústico, dura décadas sin mantenimiento y es muy elegante”: formas originales de decorar una pared, según el estudio Coblonal

Decorar una pared

El estudio de interiorismo Coblonal Barcelona cuenta en su blog cómo las paredes de ladrillo pueden ser un gran recurso decorativo y funcional

Joan Llongueras Reitg, CEO socio fundador de Coblonal Barcelona

Coblonal Barcelona

“El ladrillo en paredes es uno de los materiales de construcción más antiguos del mundo, utilizado desde hace miles de años por civilizaciones como la mesopotámica o la romana. En sus inicios, su uso era esencialmente estructural, pero con el tiempo ha adquirido un valor decorativo que se mantiene hasta hoy”, cuentan desde el estudio de interiorismo Coblonal Barcelona en su blog.

Y es que cada vez más personas optan por este recurso, ya sea por funcionalidad como por estilo. En un momento donde el diseño industrial en las ciudades es protagonista, las paredes de ladrillo se han posicionado como uno de los elementos más representativos de este movimiento estético.

Coblonal Barcelona

Coblonal Barcelona

Los expertos de Coblonal Barcelona publicaron un artículo sobre cómo aprovechar el material en nuestras viviendas y conseguir, así, todos sus beneficios. “Durante el siglo XIX y principios del XX, las paredes de ladrillo eran comunes en fábricas, almacenes y viviendas obreras. Con la llegada del movimiento industrial y, más adelante, del estilo loft en Nueva York, este acabado quedó expuesto, ganando valor estético”, relatan en su web.

Según Coblonal Barcelona

Tipos de ladrillos para paredes interiores

La realidad es que no todas las paredes de ladrillo son iguales. Desde el estudio de interiorismo, destacan tres tipos diferentes. “Cada tipo tiene ventajas según el estilo, presupuesto y condiciones del espacio”, aseguran.

La primera es la de ladrillo visto original, una de las más clásicas. “Es habitual en edificios antiguos, se restaura y trata para integrarlo en diseños contemporáneos”, cuentan en el blog.

Coblonal Barcelona

Por otro lado, también encontramos las de ladrillo decorativo o caravista. “Es más ligero y fácil de instalar, pensado para fines estéticos”, siguen.

Finalmente, encontramos las de paneles imitación ladrillo. “Una alternativa práctica que reproduce la estética del ladrillo en paredes interiores sin añadir peso estructural”.

Paredes de ladrillo

Diferentes estilos de diseño 

De nuevo, los expertos de Coblonal destacan entre tres tipos de estilos de diseño dentro de las paredes de diseño. Y es que todo depende de lo que queramos conseguir: si más industrial, rústico o moderno.

El primero nos transporta directamente a las fábricas de los años 50 en Nueva York. “Este tipo de diseño apuesta por materiales en bruto, estructuras visibles y acabados auténticos”, cuentan los especialistas en la publicación. El ladrillo en paredes aporta contraste frente a otros materiales como son el hormigón o el metal, por lo que combinarlos crea estancias llenas de carácter.

Coblonal Barcelona

Así, los expertos de Coblonal indican que, en estos casos, es aún más idóneo dejar el ladrillo sin tratar para que sus imperfecciones y juntas refuercen ese espíritu urbano que estamos buscando.

Si hablamos de entornos cálidos y tradicionales, el ladrillo puede aportar esa esencia hogareña tan especial. “En este caso, se opta por paredes de ladrillo con tonalidades rojizas o tierra, combinadas con madera natural, textiles cálidos y una iluminación suave”, indican. Desde el estudio de interiorismo indican que es una opción ideal para casas de campo, segundas residencias o proyectos que buscan recuperar la esencia de lo artesanal sin renunciar al confort.

Las paredes de ladrillo tienen un gran papel funcional: son muy duraderas y resistentes

Expertos de Coblonal Barcelona

El último estilo que señalan es el moderno. Para conseguirlo, los interioristas recomiendan pintar una pared de ladrillos en blanco, gris o incluso en tonos oscuros para permitir integrar esta textura en proyectos de estilo más contemporáneo o minimalista. “Esta solución mantiene la irregularidad del material, pero aligera visualmente el espacio y favorece una paleta más neutra”, afirman.

Paredes de ladrillo

¿Qué beneficios tienen?

Además de estética, las paredes de ladrillo tienen muchos beneficios. Y es que cuentan con una gran durabilidad y resistencia, tal y como destacan en el blog. “Es un material robusto que soporta el paso del tiempo, cambios de temperatura y humedad sin apenas alterarse. Una pared de ladrillos bien tratada puede mantenerse en perfectas condiciones durante décadas, sin necesidad de mantenimientos frecuentes”, confirman.

Además, también es un recurso que, como hemos visto, cuenta con una gran adaptabilidad de estilos; podemos colocarlo tanto en el salón como en el dormitorio. 

Coblonal Barcelona

Más allá de su valor estético, la pared ladrillo actúa como un aislante térmico y acústico excelente. “Esto se traduce en mayor confort interior y más eficiencia energética, especialmente cuando se combina con materiales de soporte adecuados y un diseño bien planificado”, relatan los especialistas de Coblonal.

Cómo hacerlo

Integrarlas en nuestro hogar

Finalmente, los especialistas han desvelado en su web las mejores formas para integrarlas en nuestro hogar. Y es que hay detalles que no podemos pasar por alto.

La ubicación es muy importante. “Una única pared ladrillo puede bastar para transformar por completo un espacio, como el cabecero del dormitorio, la pared trasera del sofá o la zona de comedor”, explican. 

La iluminación juega un importante papel en las paredes de ladrillo: equilibra y quita la sensación de pesadez

Expertos de Coblonal Barcelona

Para acabar, es esencial combinarlo con paredes lisas u otra clase de materiales para aportar equilibrio y evitar la sensación de pesadez. La iluminación también juega un importante papel. “Si es cálida y dirigida, realza la textura de la pared de ladrillos, resaltando sus irregularidades y aportando profundidad”, añaden desde el estudio de interiorismo.