David Bailey, el genio de los sesenta, se une a la colección de fotógrafos estrella de Marta Ortega

Fotografía

La Fundación Marta Ortega Pérez inaugura en A Coruña la exposición más completa organizada en España sobre el gran fotógrafo británico

David Bailey, el genio de los sesenta, se une a la colección de fotógrafos estrella de Marta Ortega
Video

David Bailey, el gran retratista de la moda

Cuentan que David Bailey, uno de los grandes fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX, se encontró en 1972 en un ascensor del hotel St. Regis de Nueva York con Salvador Dalí, que se apoyaba en un bastón con una empuñadura de plata y una figura danzante encima. Dalí le dijo a Bailey que era su musa. Y de ese encuentro fortuito nació una de las imágenes más conocidas del genio pintor surrealista catalán -que aparece reflejado en un ascensor- y que, como muchas otras del creador británico, se han vuelto icónicas. Con su cámara plasmó la revolución de la música, la moda, el estilo y el arte de los años sesenta. Y ahora una exposición sin precedentes en España rinde homenaje a David Bailey.

La Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) traslada a A Coruña el mundo visual de Bailey, que es uno de los grandes retratistas de los últimos años, según lo define Tim Marlow, curador de la exposición que es la muestra más completa que se ha organizado del fotógrafo en España. “Retrata a sus modelos y juega con los personajes más que con la ropa que vestían, lo cual es una de las razones por las que su trabajo en moda fue tan impactante. Nadie recuerda la marca de moda que Jean Shrimpton lució en 1962 en Nueva York; todos recuerdan su elegante apariencia demacrada en las calles, el osito de peluche, el contraste entre su belleza inocente y el paisaje urbano crudo y dinámico, por ejemplo”, analiza Marlow.

David Bailey, el gran retratista de la moda

Publicidad de Sue Purdy. Los famosos y las marcas querían trabajar con David Bailey, pese a que podía ser encantador o tener un trato grosero a la vez (David Bailey)

“Retrata a sus modelos y juega con los personajes más que con la ropa que vestían”

Tim Marlow

La secuencia de fotos de Shrimpton, modelo que se hizo mundialmente famosa tras posar para Bailey, sirve de arranque de la exposición ‘David Bailey' s Changing Fashion’, que presta especial atención al ‘box of pin-ups’ del fotógrafo. El portfolio de 1965 que se presenta en A Coruña incluye a 36 miembros de la escena londinense, desde el cantante Mick Jagger al bailarín Rudolf Nuréyev, pasando por Shrimpton, los actores Michael Caine y Cecil Beaton. y, no sin controversia en la época, a los conocidos gánsteres Ronnie y Reggie Kray.

“David Bailey es sin duda dueño de un lenguaje visual absolutamente propio. Desde sus inicios fue coherente con su propia visión, rompiendo las reglas de la moda y la fotografía y creando otras nuevas. Nadie se movió con mayor soltura por los mundos de la música, la moda y el estilo de los años sesenta”, explica en el comunicado oficial de la exposición Marta Ortega Pérez, presidenta de la fundación que lleva su nombre. La heredera del imperio empresarial textil que levantó su padre, Amancio Ortega, considera una oportunidad poder organizar esta muestra única: “Es muy emocionante haber conseguido una vez más acoger en nuestro espacio de A Coruña una muestra de arte fotográfico de primer nivel”.

“David Bailey’s Changing Fashion” exhibe más de 140 fotografías en la Fundación MOP. “Esta exposición captura una efímera época dorada que cambió por completo la historia del estilo, la fotografía y la cultura”, dice Marta Ortega Pérez.

David Bailey es considerado el mejor retratista vivo de Inglaterra. 

Frazer Harrison

Bailey sostenía que no le interesaba mucho la fotografía de moda y que solo era una forma de ganarse la vida, pero rompió moldes y llegó a retratar a casi cualquier celebridad imaginable. Capturó a la reina de Inglaterra Isabel II con una leve sonrisa burlona y obtuvo una nueva imagen de Andy Warhol cuando se tomaron selfies acostados en una cama. También han pasado por su objetivo la princesa Diana, los Beatles, los Rolling Stones o Bill Gates. Solo le quedó por fotografiar al exlíder cubano Fidel Castro y, como cuenta su esposa Catherine Dyer en una entrevista reciente del Magazine, rechazó retratar a Picasso, porque era uno de sus ídolos y “no se quería arriesgar a sentirse decepcionado”.

Por su estudio, aquel que Diana Vreeland, una de sus editoras en Vogue, definió como “un bar de copas”, pasaron diseñadores, artistas, actores, amigos, familiares… y, por supuesto, algunas de las primeras modelos top, como Naomi Campbell, Cindy Crawford o su actual esposa, quien es la absoluta protagonista de Eighties, su reciente libro publicado (editorial Taschen).

Jean Shrimpton con una pintura facial de David Hockney

Jean Shrimpton con una pintura facial de David Hockney. A Shrimpton se la conoció como el rostro de ‘swinging sixties London’. Fue una de las primeras supermodelos y musa de Bailey

David Bailey

“Las grandes figuras quieren formar parte del panteón histórico de Bailey y someterse a ese intenso proceso”, afirma Marlow. “Ser fotografiado por Bailey es una experiencia cautivadora. Es encantador y completamente grosero a la vez. Es carismático y una compañía fantástica. Incluso yo he pasado por eso: me hizo reír, me irritó y discutimos un poco; cómicamente, hay que decirlo”, confiesa el curador de la muestra del MOP y actual director del London Design Museum en una entrevista concedida al Magazine por email.

Las experiencias de las estrellas y los genios creadores impregnaron la vida de David Bailey, quien pese a sus orígenes humildes acabó siendo uno de los grandes transformadores de la fotografía contemporánea. Nacido en 1938 en un barrio de clase obrera, de pequeño sufrió con su dislexia, y tras empezar a trabajar como asistente de fotografía, en 1960 ya atrajo la atención de la revista británica Vogue, que lo contrató con 22 años.

Catherine Deneuve fotografiada por el retratista britanico. Un gran romance
La gran actriz francesa estuvo casada siete años con David Bailey tras conocerse en una fiesta y ser presentados por el director Roman Polanski.

Catherine Deneuve fotografiada por el retratista britanico.La gran actriz francesa estuvo casada siete años con David Bailey tras conocerse en una fiesta 

David Bailey

Su juventud le permitió moverse en ambientes sociales dinámicos de la capital británica y empezó a codearse con famosos de diversos ámbitos. Tras un primer matrimonio con Rosemary Bramble, en 1965 se casó con la actriz Catherine Deneuve, de la que se divorció siete años más tarde. Posteriormente contrajo nupcias con Marie Helvin, una modelo estadounidense y, finalmente, en 1986, se embarcó en su cuarto matrimonio, con la también actriz Catherine Dyer y con quien continúa conviviendo.

Pero David Bailey no solo capturó a las estrellas de la época. Nadie hizo más que él para definir la revolución creativa y cultural que dio impulso a la vibrante escena londinense de los años sesenta y en la que él fue un cronista con permiso para disparar. “Bailey siempre fue mucho más creativo de lo que permitían los encargos de moda convencionales, y su capacidad para desafiar los límites definió al fotógrafo en el que se convirtió, uno de los grandes retratistas europeos”, asegura Marlow.

Hasta el 14 de septiembre en el Muelle de Batería de A Coruña, más de 140 fotografías  sumergirán a los visitantes ebn las décadas de 1960 y 1970 a través de la mirada de Bailey

Hasta el 14 de septiembre en el Muelle de Batería de A Coruña, más de 140 fotografías -algunas de ellas inéditas- sumergirán a los visitantes en el glamour y la energía de las décadas de 1960 y 1970 a través de la mirada de Bailey. La exposición, que se ha inaugurado el viernes 28 de junio, es la quinta organizada por la Fundación MOP, tras las que rindieron homenaje a Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton e Irving Penn, todos ellos fotógrafos internacionales de renombre.

David Bailey’s Changing Fashion, como las cuatro exposiciones previas de la Fundación MOP, también ofrecerá a sus visitantes un cortometraje específicamente realizado para la ocasión que reinterpreta la box of pin-ups del artista -la selección de celebridades bellas y famosas- y una publicación gratuita inspirada en Ritz, la revista de celebridades, moda y cotilleos que Bailey fundó junto a David Litchfield en 1976. Además, durante toda la temporada de verano, se celebrará la segunda edición de The MOP Talks, un ciclo de encuentros abiertos al público con personalidades relevantes de la cultura y la creación contemporáneas, entre otras actividades.

Anjelica Huston & Manolo Blahnik. El fotógrafo también capturó al legendario diseñador español junto a una de sus mejores amigas, la actriz perteneciente a una saga de cineastas

Anjelica Huston & Manolo Blahnik. El fotógrafo también capturó al legendario diseñador español junto a una de sus mejores amigas, la actriz perteneciente a una saga de cineastas

David Bailey

La exposición se centra en la labor pionera de Bailey como fotógrafo de moda en los años sesenta y setenta, el trabajo que forjó su nombre y su carrera, algo irrepetible porque, como recuerda Tim Marlow, la relación entre el arte y la fotografía se reinventa constantemente. “¡Pero nunca habrá otro Bailey”, matiza el comisario de la muestra, quien cree que el fotógrafo británico ha sido siempre infravalorado y que significó mucho más que alguien capaz de captar una época y un momento crucial de Londres. Por eso recomienda acercarse a A Coruña: “La muestra tiene imágenes memorables; una energía subversiva en su esencia, y los espacios del MOP que son fantásticos. ¿Qué más se puede pedir?”, concluye Marlow.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...