Un retiro de bienestar en plena naturaleza para desconectar este verano
Experiencias
Lujo en estado puro: huir de las playas masificadas y disfrutar de un programa de bienestar entre viñedos y obras de arte en el Abadía Retuerta Le Domaine
Los viñedos rodean el Abadía Retuerta Le Domaine
La piscina exterior, de agua salada y temperatura perfecta, suele estar casi vacía. En las hamacas que la rodean el tiempo pasa despacio y en silencio, bajo el vuelo de aves (en primavera y verano, de las cigüeñas que anidan en el campanario). Abadía Retuerta tiene dos protagonistas: el extenso viñedo del que procede uno de los mejores vinos españoles, con denominación propia; y el edificio que se construyó para albergar la vida de canónigos premonstratenses en el siglo XII.
Todo lo que se ha hecho siempre en la finca y entre los muros que albergaron la vida religiosa, -incluso lo que se hizo tras la desamortización de Mendizábal-, ha respetado su ADN. Y cuando en los 90 la adquirió el grupo suizo Novartis, esto se mantuvo especialmente. En el actual hotel 5 estrellas Abadía Retuerta Le Domaine, la que fue sala capitular sigue siendo salón de encuentro al que se ha sumado un bar con exclusiva oferta en licores; en el centro del claustro se han situado unas mesas y sillas para fomentar el espíritu de un lugar de meditación en compañía y movimiento; en el refectorio se encuentra un restaurante que mantiene ese nombre (y que ha ganado una estrella Michelin); la iglesia alberga obras de arte (de, entre otros, Chillida) y celebra eventos de importancia ceremonial.
El Santuario Wellness Spa ofrece baño turco, sauna, piscina interior, duchas aromáticas, y jacuzzi privado
Las habitaciones se sitúan donde antes estaban las celdas. Con abismal diferencia entre la austeridad de entonces y la comodidad actual. Todas cuentan con cama king size; carta de almohadas; balcones con vistas a los viñedos; cuartos de baño equipados para todo tipo de necesidad y capricho, -y con productos de Natura Bissé; tocador con espejos adaptados; escritorio; altavoz que se conecta al dispositivo personal; y hasta obra firmada en las paredes (en algunos casos por Miró)… Y es posible contratar servicio de mayordomía de 24 horas.
El diseño de la finca y su mantenimiento está realizado a través de estrictos parámetros de sostenibilidad. Esta filosofía sirve para definir el espíritu general de un negocio en el que es primordial el valor del proyecto “por encima del beneficio económico, lo cual al final redunda en un mayor ingreso de beneficios”, nos dice Enrique Valero, director general de la bodega y el hotel. “En los últimos años no hemos crecido en número de habitaciones ni en producción de botellas, pero sí en facturación y valor… eso sucede cuando no se anteponen los números a todo lo demás y se hacen las cosas bien”.
Abadía Retuerta busca que sus huéspedes se sientan incluso mejor que en casa
Es un destino regido por un mantra: “el de devolver a la tierra más de lo que da”. A eso se añade “un equipo humano muy personalista con orgullo de pertenencia y en el que no hay estrellas”. El director define la oferta de Abadía Retuerta en tres palabras: “sostenibilidad, arte y experiencia personalizada”. El cliente llega a comprender el territorio en el que está gracias a la gastronomía, la artesanía y la gente que le atiende. La mayoría de los empleados ha vivido siempre en la zona y conoce muy bien su entorno. Y en las paredes de pasillos y habitaciones cuelgan obras de gran valor, algunas de ellas realizadas por artistas hospedados entre sus muros. Para Valeros y su equipo, la clave están hacer que el huésped “no se sienta como en su casa sino mejor”. Pero sin perder identidad.
Es en este entorno donde se sitúa el Santuario Wellness Spa, un espacio construido bajo el suelo con cristaleras abiertas al verde exterior, equipado con todo lo que pueda buscarse en el mejor de los circuitos (baño turco, sauna, piscina interior, duchas con esencias, jacuzzi privado que mira a un jardín…), y con una oferta de programas enfocados a la belleza y la salud de alto nivel.
El tiempo pasa despacio desde las hamacas que rodean la piscina exterior
Entre las actividades que pueden disfrutarse con el fin de recibir un soplo de salud, bienestar y relajación, está la meditación con cuencos tibetanos (un baño de sonido en el que la vibración es capaz de llevar a la conciencia a estados de profunda relajación); sesiones de yoga adaptadas a cada persona; o Spa Somellier, experiencia en la que a los masajes con una selección de aceites vegetales de propiedades terapéuticas, se les une el disfrute del vino.
La carta de rituales en cabina incluye algunos de los más conocidos tratamientos de Natura Bissé, tanto faciales como corporales; también protocolos provenientes de culturas milenarias (tailandeses e hindúes) y masajes de pies y craneo-encefálicos. La personalización que caracteriza toda la experiencia se aplica también a este sector. Bajo el nombre de Signature Programmes existen varios programas enfocados a objetivos concretos de bienestar.
Hacer una escapada al campo de Valladolid, a la finca de la Ribera del Duero que hace vinos libres de esa denominación, es lujo en estado puro: es huida del veraneo típico, de las costas llenas de gente. Es disfrutar de una estancia en la que se unen gastronomía, arte, comodidad, tratamientos de belleza, lujo y el aire místico que no se va de sus paredes por más usos laicos que se le den al edificio.
Es ir contracorriente de la urbe pero a favor del ritmo y la historia de la tierra y de las necesidades mentales y corporales. ¿Algo que hemos echado de menos? En una apuesta tan poderosa por el respeto a la naturaleza no debería faltar el tipo de amor que está revolucionando la historia: el vegetarianismo. Apostamos por que por ahí vayan sus próximos pasos.
Signature Programmes; Body & Mind
Bienestar entre viñedos y obras de arte
¿En qué consiste?
Durante una estancia de tres noches en habitación doble, cada huésped adscrito a este programa podrá gozar de tratamientos únicos, clases personalizadas de yoga, meditaciones y un servicio preparado para facilitar una cura de bienestar.
¿Qué objetivo tiene?
La reconexión de cuerpo y mente. La vuelta al “aquí y el ahora”. La salida de ese modo de vida al que nos aboca la ciudad y el trabajo, y la entrada en un ritmo más sano, natural y conectado con nuestro organismo y nuestro ser espiritual.
¿Qué incluye?
Tratamientos exclusivos, clases de yoga y meditación. Acceso ilimitado al Santuario Wellness & Spa y a todas las instalaciones de fitness y yoga. Desayuno a la carta en el restaurante Refectorio; almuerzo y cena en los distintos restaurantes; servicio de mayordomía; uso de bicicleta o visita guiada histórica a la abadía.