Arrancar el día en una piscina y beach club ubicados en una azotea con privilegiadas vistas. Disfrutar de un brunch, si es sábado o domingo, a golpe de un (sándwich) bikini. Comer en un quiosco con más de un siglo de historia que abraza una nueva vida. Despedir el día con un cóctel o un plato diseñados exclusivamente para el verano. O disfrutar de una sesión de cine a la fresca en el epicentro de la capital. Son algunos planes que sacarán el jugo al mes de agosto en Madrid.
Cócteles estacionales en Devil’s Cut Madrid

Los cócteles estrella del verano de Devil’s Cut Madrid
Devil’s Cut Madrid –Mejor Apertura Internacional del año en Tales of the Cocktail 2005, los Oscar de la coctelería, y también el primer bar de la capital en conseguirlo– presenta tres nuevas creaciones de cócteles diseñados para refrescar y sorprender: Corte del diablo, Súper morrón y Melón-Tillado. Este seasonal menu se inspira en la riqueza de la huerta mediterránea y estará disponible en su local (c/ León, 3) durante todo el verano.
Detrás de la propuesta están Shingo Gokan y el equipo de Devil’s Cut Madrid, quienes han contado con productores y amigos de la escena madrileña. Frutas y verduras frescas, destilados únicos y técnicas contemporáneas se combinan en tres propuestas que se quedarán grabadas en tu mente.
Frutas y verduras frescas, destilados únicos y técnicas contemporáneas se combinan en tres propuestas
Corte del diablo lleva base de tequila y notas frescas de albahaca, fresas de Aranjuez y tónica, y se eleva con un toque de Jerez —el sello más personal de la casa— y un giro atrevido: la receta original de tabasco redestilado creada por Salmon Guru. El segundo cóctel es un trago corto elaborado con fino y destilados UẼRTA de Angelita Madrid, como el Huerta Castellana, a partir de hortalizas fermentadas, y el Tierra y Fuego, que combina pimiento rojo asado, cítricos ahumados, Koji y queso curado. Melón-Tillado lleva base de vodka, amontillado, destilado de oloroso y melón, y encuentra su equilibrio perfecto en Tanino Óxido, el destilado de vino jerezano con yogur y lúpulo creado por Angelita Madrid.
(El quiosco) Magadán, un clásico renovado

Quiosco Magadán, un clásico madrileño
Suma más de un siglo de historia en el paseo del Pintor Rosales, 46. Inaugurado en 1907, Quiosco Magadán ha sido testigo de la transformación de Madrid y punto de encuentro para generaciones de madrileños y turistas. También un vecino muy importante del barrio de Argüelles.
Ahora, Grupo Lamucca ha tomado el relevo de este espacio emblemático para mantener su esencia, modernizar su oferta gastronómica y renovar su espacio, inspirándose en los kioscos europeos, especialmente los franceses, sin perder su carácter único. Su diseño respeta su legado.
Magadán ofrece una carta versátil con desayunos y brunch sin horario, especialidades madrileñas y platos internacionales preparados con ingredientes de primera calidad. Desde tostadas de pan de masa madre horneado en su propio obrador (En Bruto), pancakes y açaí bowls, hasta platos icónicos como el pepito de solomillo con pimientos, el pincho de tortilla, el bocata de calamares o los torreznos. Además, cuenta con una selección de cafés de especialidad, kombucha casera, zumos naturales, helados y horchata artesanales.
La Estival, cine bajo el cielo de plaza de España

La Estival llega un año más al verano madrileño
La plaza de España vuelve a convertirse este verano en el gran punto de encuentro cultural de la ciudad con una nueva edición de La Estival, la cita al aire libre que combina cine, conciertos, gastronomía y espectáculos en directo bajo las estrellas. Del 12 de julio al 14 de septiembre, madrileños y visitantes podrán disfrutar de una programación diaria en pantalla grande, además de podcast en vivo, magia, música y un Summer Market de artesanía made in Spain. No falta la gastronomía de la mano del chef Javier Muñoz-Calero, reconocido por su restaurante Ovillo y por su compromiso con la cocina inclusiva y contemporánea.
Más de 50 títulos cinematográficos desfilarán por este espacio de verano, entre estrenos, clásicos, taquillazos y algunos pases especiales que combinan proyección y música en vivo, como el de Gladiator, con BSO de Hans Zimmer, el próxmo 7 de agosto. El cine, con capacidad para 800 personas, utiliza el sistema de auriculares estéreo inalámbricos que permite escuchar la mayoría de las películas en versión original o doblada. La terraza, con aforo para 650 personas, contará con zonas de sombra, vegetación y un nuevo domo de 300 metros cuadrados que cubrirá parte del espacio, creando un ambiente ideal para el público.
Platos que saben a puro verano en Tribeca

Una de las propuestas de Tribeca
Junto a la Puerta de Alcalá, en pleno barrio de Salamanca, Tribeca (c/ Marqués del Duero, 5) celebra el verano con nuevos platos pensados para disfrutar de los mejores productos de temporada. Entre sus novedades se encuentran el tomate feo de Tudela, un arroz verde con almejas y unas fresas con nata. Son propuestas estacionales que se suman a sus imprescindibles, como la hamburguesa con salsa Café de París; el lenguado a la meunière, servido al estilo tradicional y perfecto para compartir; el steak tartar, elaborado al momento con cortes nobles y el aliño perfecto; o la mousse de chocolate negro con aceite de oliva y escamas de sal.
La de Tribeca es una apuesta por lo esencial: recetas clásicas europeas, llenas de sabor, memoria y oficio. La carta de vinos se asienta en denominaciones de origen clásicas, pero apuesta por pequeños productores. En coctelería, no faltan desde un buen Negroni hasta un Dry Martini bien preparado.
Hamaca y piscina en el hotel Emperador

'Beach club' del hotel Emperador
Un beach club sobre la Gran Vía es lo que propone el hotel Emperador (c/ Gran Vía, 53) en su icónico rooftop, situado en su décima planta. El espacio cuenta con su famosísima piscina, que data de 1948; solárium, chill out, 120 hamacas, zona de camas balinesas y snack bar.
Además de su singular sky-bar, donde disfrutar de los mejores cócteles con impresionantes vistas panorámicas y, al final del día, contemplar una mágica puesta de sol. Con un horario de 10 de la mañana a nueve de la noche, la entrada de día completo a la piscina y solárium incluye una toalla, una hamaca y una copa de Aperol. De lunes a jueves, tiene un precio de 70€ y, si vas un viernes, un festivo o en fin de semana, el precio sube a 85€.
Brunch en The Bikini Bar

The Bikini Bar ofrece una propuesta de brunch el fin de semana
En el corazón de Chamberí (c/ Luchana, 10), The Bikini Bar ha preparado un planazo para los sábados y domingos: un brunch (14,50€) para alargar el desayuno sin mirar el reloj. Empieza con un café o infusión, un zumo de naranja recién exprimido y un yogur con granola y frutas. Continúa (a alegir) con un bikini con jamón york y queso, una tosta de aguacate con huevos revueltos o una tosta de salmón ahumado noruego, aguacate y queso crema (extra de 1,5€). Y termina con un bizcocho casero, una cookie o un croissant.
¿Brunch sin cóctel? No en The Bikini Bar. Nuevas creaciones de autor se suman a la propuesta líquida con tragos frescos, bien presentados y diseñados para disfrutar sin prisas: mojito, margarita, bloody mary, mimosa, aperol spritz o moscow mule. Para comer o cenar, la carta sugiere platos como el salmorejo, la ensaladilla rusa castiza, las croquetas de jamón ibérico o alguno de los siete tipos de bikinis a los que hace honor este bar.