La isla paradisíaca sigue sorprendiendo a los viajeros con su oferta gastronómica. Las aguas turquesa de Illetes y Mitjorn, y los atardeceres en cala Saona, Llevant o Salinas reconcilian al viajero con la vida lenta. En Sant Francesc y Es Pujols se pueden encontrar tiendas artesanales y moda genuina realizada por artistas de la isla, como Simona Colzi que acaba de abrir tienda en Sant Francesc.
Aquí van cinco propuestas gourmet que redondearán una escapada a la isla ecológica.
Chez Gerdi

Un establecimiento en Es Pujols, donde los atardeceres se viven con calma
Situado en la popular zona de Es Pujols, Chez Gerdi es un espacio imprescindible donde se respira ese aire hippie-chic que ha hecho de la isla, con su icónica furgoneta Volkswagen roja dando la bienvenida y su terraza con vistas al mar.
La cocina de Chez Gerdi es un homenaje al Mediterráneo, con un twist cosmopolita: pescados frescos de la isla, recetas italianas llenas de carácter, sushi preparado al momento y pizzas con sabor a verano.
Al caer la tarde, disfruta del atardecer de Formentera con un Perfume Pagès en la mano: un cóctel que rinde homenaje al Mediterráneo y a la cultura de la isla, con notas de bergamota y romero que evocan el campo, el mar y la esencia más pura de la vida isleña.
Dónde: Camí s'Abeuradeta, 40-45, Es Pujols
Es Ministre

Sofás blancos y mesas de madera para degustar platos con la pesca del día
En las arenas blancas de Ses Illetes, donde el turquesa alcanza su intensidad más pura en toda la isla, se encuentra Es Ministre, un restaurante que combina paisaje, herencia y sabor. Fundado en los años setenta por el empresario Víctor Serra, conocido cariñosamente como Es Ministre, porque de joven cuando iba “a fer sa gamba” en golondrina, llegaba a Formentera con un maletín y los vecinos le decían: “mira, es ministre”.
Este rincón ofrece una cocina tan honesta como el paisaje que la rodea: paellas, pescados frescos y mariscos del día que también se adaptan al ritmo isleño, ofreciendo un servicio tender para los que llegan a la isla en barco.
Hoy, el legado de Serra sigue vivo gracias a su hija Mónica y a su nieta, dos mujeres que han sabido mantener intacto el espíritu familiar del establecimiento, al tiempo que lo consolidan como uno de los más codiciados de la isla. En cada plato se percibe esa continuidad entre generaciones: el respeto por la tradición marinera, el cuidado por el producto local y la voluntad de que cada visitante se sienta parte de la casa.
Dónde: playa de Ses Illetes
Es Mal Pas

Entre pinos que se inclinan hacia el mar, este rincón de Formentera es perfecto para comer relajadamente
Entre pinos que se inclinan hacia el mar, se encuentra Es Mal Pas, un rincón de Migjorn (ubicado en el hotel Paraíso de los Pinos) donde la naturaleza marca el ritmo. Esta zona de la isla, menos concurrida y más silenciosa que otras, guarda la esencia de Formentera en su estado más auténtico: calma, paisaje y horizonte abierto.
La carta, perfectamente integrada en su entorno salvaje, propone un viaje entre tradición y creatividad. Pescados frescos, verduras de la isla y productos de temporada se transforman en propuestas llenas de frescura, sabor y personalidad.
En Es Mal Pas, la gastronomía es parte de un paisaje mayor: el de una isla que se disfruta sin prisas, donde el mar, los senderos hacia el faro de Es Cap y la serenidad del entorno invitan a vivir Formentera en su versión más pura y sofisticada.
Dónde: Urb. Paraíso de los Pinos s/n, Sant Francesc Xavier
Casa Natalia

El chef Carles Abellán prepara platos deliciosos y mediterráneos
En Sant Ferrán de Ses Roques, Casa Natalia se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la buena cocina y la simplicidad de Formentera. Al frente, Natalia Juan, que encarna la hospitalidad de la casa, mientras selecciona cuidadosamente más de 700 vinos que hacen de su bodega un referente de la isla.
En la cocina, el reconocido chef Carles Abellán revisita la tradición mediterránea con su inconfundible estilo personal. La carta refleja esa mezcla de tradición y creatividad que define al proyecto. Entre los imprescindibles, la raya a la brasa con mantequilla negra, alcaparras y lima, que literalmente se deshace en el paladar, o la berenjena asada con sobrasada de la isla, queso de La Mola, miel y pipas: un plato tan tradicional como sorprendente, que condensa el alma de Formentera en cada bocado.
Casa Natalia es, en definitiva, la suma de dos visiones complementarias: la calidez y el cuidado del detalle en la sala, y una propuesta culinaria que honra el recetario mediterráneo mientras lo proyecta hacia el futuro. Un rincón de la isla que siempre invita a regresar.
Dónde: carrer Major, 78, Sant Ferran de Ses Roques

Tienda de ropa sostenible
Simona Colzi
Artesana y artista textil
Dónde: Avenida Vuit d'Agost, 07860 Sant Francesc de Formentera, Illes Balears