Loading...

Annie Leibovitz, la última fotógrafa invitada de Marta Ortega a su fundación

Exposición

La Fundación Marta Ortega Pérez inaugura en A Coruña la primera gran retrospectiva de la aclamada retratista estadounidense, con imágenes que van desde la gira que compartió con los Rolling Stones a sus trabajos trascendentes en el mundo de la moda, la mayor parte nunca expuesto

La actriz Zendaya, en una imagen tomada en París en 2024, es otra de las famosas que han posado para la fotógrafa estadounidense

© Annie Leibovitz

De pequeña quería ser artista e incluso llegó a estudiar pintura en San Francisco, pero Annie Leibovitz prefirió la fotografía. ¡Bendita elección! Tras cincuenta años de carrera, sus imágenes son puro arte y su forma de ver y plasmar el poder y la influencia han creado escuela. Esa trayectoria es la que se puede seguir, paso a paso, en la exposición Wonderland que la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) inaugura en A Coruña el 22 de noviembre, la primera gran retrospectiva en España de la obra de la aclamada fotógrafa estadounidense.

La reina Isabel II, Felipe VI y Letizia, Barack Obama, Kamala Harris, el Papa Francisco, Demi Moore, Lady Gaga …. Reyes, famosos y políticos aspiraban y aspiran a ser retratados por la fotógrafa actual más influyente. Incluso Bruce Springsteen llegó a decir que “la forma en que Annie te retrate será la forma en la que el mundo te verá”. 

Tras cincuenta años de carrera, sus imágenes son puro arte

La cantante Rihanna retratada por Leibovitz en La Habana, en 2015

© Annie Leibovitz

Leibovitz, de 75 años, nacida en Connecticut, ha convertido a celebridades como John Lennon en figuras eternas gracias a aquella mítica fotografía en la que invierte los roles de poder y juega con la tensión entre lo íntimo y lo público con un Lennon desnudo y fetal aferrado a Ono, vestida y firme. También ha inmortalizado a Demi Moore embarazada y desnuda, a Whoopi Goldberg sumergida en un baño de leche, o al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en un momento íntimo con su esposa Priscilla Chan.

En una reciente entrevista concedida al Magazine confesaba que prefería practicar un fotoperiodismo de lejanía con los personajes, observando desde la distancia. Esa mirada respecto a las celebrities se aprecia en las imágenes, muchas de ellas inéditas, que se pueden ver en el muelle de Batería de A Coruña hasta el 1 de mayo de 2026. 

Leibovitz en su estudio. La fotógrafa ha recibido galardones de prestigio, entre ellos el premio Príncipe de Asturias

Annie Leibovitz

La exposición está dividida en cuatro secciones, destaca sobre todo Wonderland que recoge imágenes y vídeos del mundo del estilo y la moda, y que constituye el alma de la muestra. Las otras tres son una instalación inmersiva de cuando acompañó de gira a los Rolling Stones durante dos meses, y Early Years y Stream of Consciousness, un compendio de retratos de escritores, intérpretes y artistas visuales emblemáticos, junto a imágenes de paisajes, interiores y objetos que muestran la evolución del proceso de creación y la voz narrativa de Annie Leibovitz.

Acostumbrada a romper barreras, como ser la primera mujer en exponer en la Galería Nacional de Retratos de Washington DC, ahora se convierte en la primera artista que presenta su trabajo dentro del programa de exposiciones de fotografía de la Fundación MOP, tras las anteriores ediciones dedicadas a Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton, Irving Penn y David Bailey. “Annie posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata. Su genio reside en su capacidad para encontrar continuamente esos momentos, esas verdades, que no están a la vista de nadie más”, expresa la presidenta de la fundación, Marta Ortega, a través de un comunicado.

Acostumbrada a romper barreras, fue la primera mujer en exponer en la Galería Nacional de Retratos de Washington DC

La hija de Amancio Ortega que en la actualidad dirige Inditex destaca la extraordinaria capacidad de Annie Leibovitz para representar a mujeres de todas las edades y, sobre todo, de dotarlas de una belleza y dignidad sin igual. “Sus imágenes, poco a poco, nos van desvelando sus secretos y nos permiten descubrir nuevas facetas cada vez que las miramos”, añade Marta Ortega.