Isak Andic y la historia de un imperio que democratizó el estilo

Mango

El empresario sufrió el sábado un accidente mortal mientras hacía senderismo 

Kate Moss y Cara Delevingne para Mango

Kate Moss y Cara Delevingne para Mango

Mango

El mundo de la moda está conmocionado tras conocerse la noticia del repentino fallecimiento de Isak Andic. El fundador de Mango ha muerto este sábado a sus 71 años después de sufrir un accidente mientras practicaba senderismo junto a su hijo en las cuevas de Collbató (Barcelona). Con su marcha deja atrás un formidable legado con el que revolucionó el sector de la moda, no solo al democratizarla sino también al demostrar que la moda rápida puede evolucionar, ser internacional y ensalzar la creatividad de sus diseñadores.

Nacido en Estambul en 1953, Andic se trasladó durante su adolescencia a Barcelona. Fue en el momento de efervescencia de esta ciudad vinculada al arte y con una fuerte industria textil, dónde el empresario dio sus primeros pasos en la moda con una tienda de vaqueros: Isac Jeans. 

Horizontal

Esther García dando paso a Toni Garrn y Andrés Velencoso en uno de los desfiles de Mango en la 080

Otras Fuentes

Después de su primera aventura empresarial, claramente direccionada hacia una moda urbana sin distinción de clases, Andic se lanzó a un proyecto más ambicioso, el germen de su imperio actual. Bajo el nombre de Mango y junto a su hermano Nahman, el empresario abrió en 19874 una tienda en Paseo de Gracia llena de color y patrones creativos para la mujer de la época, habida de consumir una moda más moderna y asequible. 

El nombre, tal y como él explicó en varias entrevistas, surgió de un viaje a Filipinas en el que probó el Mango, y más allá de quedar fascinado por su sabor consideró que, en su objetivo de ser internacional, el nombre de la fruta desdibujaba las barreras del idioma al escribirse igual en la mayoría de países.

Vertical

28.01.2016, Barcelona Presentacion de la coleccion Tribalspirit de MANGO en la tienda de Les Rambles. Kendall Jenner. foto: Jordi Play

Colaboradores

Democratizar el estilo y abrir las puertas al consumidor general a una moda asequible pero con identidad fue la clave del éxito de su firma. No tardó en expandirse y en la década de los noventa, el magnate empezó su conquista de los cinco continentes con centenares de tiendas y de la mano de estrellas internacionales como embajadoras de marca. Pionera en la materia, las campañas de la firma han estado protagonizadas por célebres figuras de la moda, desde Kate Moss hasta Christy Turlington, pasando por las hermanas Cruz, Cara Delevingne y hasta llegar a la futbolista Alexia Putellas.

Predecesor de tendencias y estrategias innovadoras en la industria

La visión de Andic le llevó a ser no solo predecesor de tendencias en la industria sino también artífice de estrategias innovadoras en un sector cada vez más saturado. Sin fábricas propias y una producción externa, basada en Turquía y Asia, la empresa centraba sus recursos en diseñar colecciones inspiradoras, lejos de lo convencional o los códigos de vestimenta más clásicos. 

En una industria que cambia y prolifera en un abrir y cerrar de ojos, el magnate supo predecir algunas tendencias y necesidades del sector, como la creación de una línea para tallas grandes al a que bautizó como Violeta, en 2014. 

Isak Andic posa junto a la modelo Kate Moss y Carolina Herrera durante la entrega de premios Mango Fashion en el MNAC en 2012

Isak Andic posa junto a la modelo Kate Moss y Carolina Herrera durante la entrega de premios Mango Fashion en el MNAC en 2012

Alex García/ LV

En su labor de  expansión, compitiendo contra el gigante también español capitaneado por Amancio Ortega (Inditex), Andic apostó temprano por diversificar su oferta y entre las submarcas de Mango creó además de Violeta, Mango Man, Mango Teen, Mango Kids y Mango Home.

Este 2024 ha sido precisamente un año señalado para la marca al cumplir 40 años desde su creación. Para celebrarlo y en su eterno plan de expansión, Mango amplió su consejo de administración con figuras independientes y pasando de 4 a 9 miembros. Además, la firma presentó un ambicioso plan de crecimiento que albergaba la apertura de 500 tiendas.

Con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros, el empresario no solo deja un fructífero negocio en manos de sus tres hijos -Jonathan, Judith y Sarah- y Toni Ruiz, consejero delegado al frente de la gestión, sino que además deja, tal y como detallaba el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en redes sociales “una huella imborrable en el sector de la moda catalana y mundial”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...