“Compra menos, elige bien y hazlo durar”: la alta costura abraza el ‘upcycling’

Sostenibilidad

Prácticas como el 'upcycling' y el reciclaje de stock muerto marcan el camino hacia la sostenibilidad

PARIS, FRANCE - MARCH 11: (EDITORIAL USE ONLY - For Non-Editorial use please seek approval from Fashion House) Jennifer Matias walks the runway during the Chanel Womenswear Fall/Winter 2025-2026 show as part of Paris Fashion Week  at Grand Palais on March 11, 2025 in Paris, France. (Photo by Peter White/Getty Images)

Un total look de la colección de Chanel Womenswear Otoño-Invierno 2025-2026. La marca afirma su compromiso a la sostenibilidad con una nueva plataforma de reciclaje de textiles de lujo, Nevold 

Peter White/Getty Images

Un paso clave en la construcción de un ecosistema de moda sostenible es conocer a fondo cada componente del proceso. Controlar cada etapa, desde quién es responsable de la fabricación hasta quién distribuye el producto, resulta esencial. 

Estos pasos están grabados en la memoria de Kevin Germanier, que pasó por los talleres de Louis Vuitton. Desde niño, ha suprareciclado ropa, es decir, dado una segunda vida a atuendos o materiales ya procesados en vez de optar por confeccionar desde cero. “Lo llevo en la sangre”, explicó Germanier en Davos, invitado en el Foro Económico Mundial. Su propia marca ha llamado la atención en París con una colección de alta costura inédita por el uso de desechos plásticos. Así, Germanier, que supervisa toda la cadena de suministros, se ha consolidado como uno de los nombres de referencia del upcycling.

undefined

Este diseño de Germanier es una de las razones por las que la firma se consolida como una de las caras del upcycling en la alta costura 

Getty Images

No hay vuelta atrás; las grandes marcas apuestan cada vez más por diseños que se aproximan a esta técnica responsable con el medio ambiente. Su intención es inspirar a un público que busca distanciarse del greenwashing, esa práctica publicitaria por la que muchas firmas se proclaman sostenibles sin ser lo realmente. Miu Miu, por ejemplo, ha organizado su última colección de upcycling bajo la mirada creativa de Catherine Martin, una línea elegante que se centra en reinventar piezas vintage. Esta estrategia se ha hecho visible también en las pasarelas de París y Milán, donde marcas como Chanel, KidSuper y Simon Cracker han deslumbrado con propuestas audaces en la materia. 

Emporio Armani, en su colección más reciente junto a Our Legacy, se ha centrado en dar una nueva vida a su stock muerto. Así, la marca italiana reutiliza materiales que de otro modo habrían quedado sin uso, especialmente con tejidos como la lana. Marine Serre sigue una filosofía similar en cuanto al aprovechamiento de remanentes. Fiel a su compromiso con el suprareciclaje, la marca —que siempre ha hecho de la reutilización su bandera—suele trabajar con rollos de telas en desuso como base para sus creaciones. 

MILAN, ITALY - JUNE 22: Sakua Kambong walks the runway at the Vivienne Westwood presentation during Milan Fashion Week Menswear Spring/Summer 2026 at Caffe Rivoli on June 22, 2025 in Milan, Italy. (Photo by Max Cisotti/Dave Benett/Getty Images)

Un modelo luce un look de la colección Menswear Primavera-Verano 2026 de Vivienne Westwood, pionera de la moda sostenible 

Max Cisotti/Dave Benett/Getty Images

El impulso por reutilizar también se refleja en marcas más populares como Levi’s, Diesel y The North Face, que recuperan prendas de mezclilla o ropa deportiva con la intención de revalorizarlas. El objetivo es reacondicionarlas para que vuelvan a cumplir con los altos estándares de calidad de la marca y luego venderlas a un precio reducido como piezas recuperadas.

Stella McCartney y Vivienne Westwood, marcas pioneras en la moda circular, optan por el control total de la cadena de suministro. Sus modelos aspiran a minimizar los residuos en cada etapa y prolongar al máximo la vida útil de cada prenda. El consejo de Vivienne Westwood no ha perdido su veracidad: “Compra menos, elige bien y hazlo durar”.

PARIS, FRANCE - MARCH 05: (EDITORIAL USE ONLY - For Non-Editorial use please seek approval from Fashion House) A model walks the runway during the Stella McCartney Womenswear Fall/Winter 2025-2026 show as part of Paris Fashion on March 05, 2025 in Paris, France. (Photo by Peter White/Getty Images)

Modelo durante el desfile de la firma Stella McCartney en su colección Womenswear Otoño-Invierno2025-2026 

Peter White/Getty Images

En las escuelas de moda, educar en el upcycling es imprescindible. Hay marcas que incluso han establecido vínculos directos con universidades. Uniqlo envía materias primas a la Academia de Moda de Ámsterdam para que sus estudiantes creen proyectos con moda reciclada y presenten sus creaciones en un concurso apadrinado por la firma. 

También fue durante sus años académicos en la Central Saint Martins cuando Germanier comprendió que el upcycling no era solo una manera de dar una segunda vida a las prendas, sino también un proceso más económico. “Cuanto más hacía upcycling, más disfrutaba de trabajar con limitaciones”, describe su filosofía. El diseñador llevó el reciclaje a la alta costura y ya no ha vuelto a echar la vista atrás.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...