Los bikinis y bañadores se deterioran con facilidad tras varias semanas expuestos al sol, al mar y al cloro de las piscinas. Una de las dudas que surge al final de la temporada es qué hacemos con estas piezas; si nos deshacemos de ellas o bien esperarnos y darles una oportunidad el próximo año.
“No tires tus bikinis”, avisa la experta en trucos caseros, Lucía Lipperheide. Consciente de que la limpieza de las prendas de baño puede ser complicada, la profesional conocida como Homes Styles ha compartido con sus más de 1,3 millones de seguidores un vídeo con una serie de trucos para recuperar los bikinis y dejarlos como nuevos para la siguiente temporada.
Como muestra las almohadillas de los tops pueden devolverse a su forma original gracias a una herramienta que todas tenemos en el baño de casa: el secador de pelo. Con el uso continuado del sujetador, estas copas se deterioran con facilidad, arrugándose y perdiendo la forma. Pero se pueden recuperar gracias al calor de este dispositivo. “No es tarde para arreglarlo, esto cambia totalmente el bikini, es brutal”, señala Lipperheide.
Otro truco es cómo deshacerse de la arena que se pega al tejido. Y no, no es sacudiéndola. “Aplica polvos de talco y cepíllalo. La arena se mete entre las fibras, pero el talco las levanta como si fuera magia”, dice la experta.
La arena se mete entre las fibras, pero el talco las levanta como si fuera magia”
También existe una solución muy sencilla para eliminar el cloro del bañador. Simplemente se debe sumergir en agua fría durante quince minutos, sin una gota de jabón. “Si no lo haces, el cloro se comerá las fibras”, avisa Lucía, que recomienda no escurrir el bañador porque se pueden estropear las gomas.
Si el olor a cloro aún persiste, se debe mezclar bicarbonato y limón en agua caliente. “El bicarbonato y el limón neutralizan olores, mientras que el vinagre los combate. Muchas veces no basta con lavar, hay que desodorizar”, dice Homes Styles, que también sugiere enjuagar la prenda en agua, vinagre y sal para reavivar el color. “Recuerda que es muy importante no guardarlos húmedos y no secarlos al sol”, concluye.