Paloma Suárez demuestra la capacidad creativa de la nueva Sala Berta Benz
Pasarela madrileña
El director de MBFW, Asier Labarga, destaca la “libertad” que la segunda pasarela ofrece a las marcas
Colección primavera/verano 2026 de Paloma Suárez presentada en la Sala Berta Benz.
Paloma Suárez tenía razones para celebrar y descansar en sus laureles este año en la Mercedes-Benz Fashion Week. Este sería el décimo aniversario de la firma, y el tema de la propuesta de este año era un homenaje a la belleza natural de su Palma natal. En el cuarto día de la pasarela madrileña, Suárez siempre había tenido la intención de rendir homenaje a su trayectoria, la cual recibió un impulso cuando, con 21 años, presentó su primera colección prêt-à-porter en la MBFW de Madrid.
Sin embargo, Paloma Suárez no tenía intención de hacer una vuelta de honor. Sus modelos ni siquiera darían la típica vuelta final por la pasarela. Lo que Suárez propuso por primera vez en la historia de la marca fue una presentación estática, acompañada por algunos elementos orquestales y teatrales. “En esta ocasión estoy un poco nerviosa, debo reconocerlo”, explicó Suárez antes de la actuación. Este formato, para ella, tenía ventajas claras: “Esta performance lo que nos ha permitido ha sido ser mucho más creativos y crear un concepto mucho más íntimo de la experiencia que va a vivir el público con esta presentación”.
Colección primavera/verano 2026 de Paloma Suárez presentada en la Sala Berta Benz..
La presentación comenzó con una escena estática acompañada por las notas de un piano de concierto in situ. Las modelos permanecían completamente inmóviles al inicio, algo que Suárez señala como mucho más difícil para ellas, pero para lo cual había tenido “una media de cuatro llamadas diarias para organizar” con la directora de producción de MBFW, Esther García. La prensa y los asistentes podían acercarse de forma íntima a los diseños de la canaria. Tras unos minutos, la soprano Judith Pezoa apareció detrás de las modelos y comenzó a cantar. Las modelos giraban lentamente hasta quedar todas de frente a la soprano.
Así como Isabel Sanchís en el día 3 sintió que corría un riesgo al usar una banda sonora operática, Paloma Suárez reconoció que esto era distinto a lo que normalmente haría, pero sentía que llevaría la presentación aún más allá. “Siento que lo más elegante, lo que te llega al alma y lo que te hace que se erice la piel son esas voces que no sabes muy bien cómo, pero que te hacen que se te remueva todo por dentro”, dijo Suárez antes del desfile. “Lo que queremos con la presentación es que la gente, desde el minuto cero hasta que salga, tenga la piel erizada”.
Lo que queremos con la presentación es que la gente tenga la piel erizada”
Esta posibilidad de realizar una performance tan detallada no habría sido posible en ediciones pasadas en Madrid. Asier Labarga, en su primer año como director de MBFW, describe tener esta “segunda pasarela” como una oportunidad con varios beneficios para las marcas: “Estábamos buscando un poco dar más libertad a la marca, que no fuera solo un formato de desfile tradicional”. Labarga señala que los primeros resultados han demostrado que es “un formato para explorar”, y como prueba de concepto, destacó especialmente las actuaciones del día 2, como la de Flabelus, que presentó un espectáculo completo al estilo cabaret con música y números de baile de los años 20, así como la de París/64, que mostró “una exposición inmersiva en el proceso artesano, con artesanía en directo”, comentó el director sobre la actuación, que fue “la que más satisfacción me ha producido”.
Cuando Pezoa concluyó la última nota, todo se detuvo por un segundo. Tras un momento de silencio, las modelos retomaron sus roles tradicionales, formándose en líneas y desfilando la colección de Paloma Suárez. Los brillantes diamantes que adornaban las espaldas de varios vestidos, el ligero crepé satén que permitía una creativa estampación digital, y los estampados inspirados en la formación rocosa de La Palma cobraron vida, quizás con más fuerza aún, gracias a la performance que los precedió.