Una 080 Barcelona Fashion Week de primeras y últimas veces
Primera jornada
La pasarela catalana defiende en el arranque de su 36.ª edición el talento local
Ritual de sanación y oda a los atardeceres de Venice Beach: Escorpion abre la 080 Barcelona
Desde el universo boho de Escorpion, pasando por el armario naturalista de Simorra, hasta llegar a los brillos y estampados de Lola Casademunt by Maite.
En el backstage de la 080 Barcelona Fashion Week, personal de la organización y asistentes de las marcas se cruzan entre sí y corren de una habitación a otra con burras cargadas de prendas. Es el primer día de la 36.ª edición de la pasarela catalana, la última que se celebra en el Recinto Modernista de Sant Pau pero también la primera que se lleva a cabo en colaboración con el Ajuntament de Barcelona. Ésta es una 080 Barcelona Fashion Week de primeras y últimas veces que sin embargo cuenta con la misión de siempre: visibilizar la marca Barcelona y defender el talento que recala en la moda española.
Entre las firmas participantes, y en especial las que han abierto la primera jornada de desfiles, Simorra se ha postulado como uno de sus grandes reclamos. La firma catalana capitaneada por Victoria Mitjans a la dirección creativa y Eva Dimas como responsable de comunicación defiende, puntada a puntada, su amor y destreza por la artesanía y así lo demuestra en cada desfile. En su backstage, mientras Mitjans y Dimas ultimaban los detalles de su desfile avanzan a La Vanguardia la inspiración detrás de la colección: “Ahonda de nuevo en las raíces pero lo hace desde un punto de vista novedoso porque se focaliza en la importancia de éstas, invisibles pero responsables de sostener la naturaleza”, cuentan.
Después de pasar por la pasarela madrileña su cita en Barcelona se siente más familiar y cercana, como una vuelta a casa donde la presencia de celebridades queda relegada a un segundo plano y la colección, que además es See Now Buy Now – a la venta tras el desfile– acapara todos los focos.
Simorra presenta un nuevo capítulo de Raíces, una línea que evoca a la naturaleza y lo que la sostiene.
Lola Casademunt by Maite ahonda en la mujer salvaje y urbana en su colección para primavera verano
El concepto y su vínculo con la naturaleza se ha materializado en pasarela a través de tejidos, texturas y dibujos cargados de vida. Un vestido estampado con raíces y estilizado con un fajín de punto ha abierto el pase de modelos. El armario que proponen se compone por prendas envolventes, como parkas y abrigos, piezas de piel, capas y looks de cuero mantecado.
La diseñadora ha sentenciado en pasarela que el capri es el nuevo pantalón de oficina y que el cuello cisne se luce esta temporada en todo tipo de prendas. Destaca la versatilidad de una chaqueta reversible de ante y cuero color chocolate así como la confección de un jacquard que emulaba el florecer de las hojas.
Pero si ha habido un estilismo que ha conseguido levantar una oleada de flashes ese ha sido el diseño final: un vestido verde satinado, tan fino que parece derretirse sobre el cuerpo, y estilizado con hilos del mismo tejido que se enredan y crecen hacia el suelo como los pilares de un secuoya ancestral.
En el desfile de Escorpion los asistentes han viajado a la década de los 70, a la costa oeste de Estados Unidos, para colarse en un retiro espiritual,
Esta 36ª edición parece querer crecer más allá de los muros del recinto y así se ha evidenciado en la zona abierta al público con la amplia oferta de stands. En ella convive un espacio de Mac Cosmetics, uno de los patrocinadores del evento, con un taller donde Tania Marcial enseña a personalizar gorras, la exposición Beyond Craft sobre el arte de la sombrerería y un escaparate dedicado a la moda de autor, con nombres como Cherri Masia o 404 Studio.
“Nuestra apuesta es clara y se basa en la moda de proximidad, circular y sostenible pero también defendemos la ocupación de calidad de un sector conformado por 80.000 personas entre industria y comercio”, ha explicado durante el acto inaugural el conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper.
En el desfile de Escorpion los asistentes han viajado a la década de los setenta, concretamente a la costa oeste de Estados Unidos, para colarse en un retiro espiritual, con coloridas prendas de punto e incluso una danza yogui para rendir tributo a Bernat Biosca, quien fue CEO de la firma y falleció el pasado mes de junio. Natahalie Chandler ha mostrado su visión más futurista con piezas de corte simétrico que defienden una confección precisa.
Estilismo de Nathalie Chandler presentado en la primera jornada de la 080 Barcelona Fashion Week.
Ni siquiera la lluvia ha conseguido disuadir a los seguidores de Sergio Gau, debutante en esta pasarela, erguidos como estatuas a las puertas de su desfile y vestidos para la ocasión: trajes extremados de aire gótico.
El diseñador de moda de Uruguay ha presentado la colección cápsula Éxtasis, inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, en un ejercicio creativo que ha aportado un aire fresco y algo caótico a una 080 Barcelona Fashion Week orgullosa de su diversidad.
Un estilismo de la colección cápsula Éxtasis de Gau
Pero en términos de atrevimiento nadie supera a Lola Casademunt by Maite. Ella ha cerrado la primera jornada de esta 080 y lo ha hecho con una línea salvaje y urbana. “La colección evidencia una actitud muy cosmopolita que además se vincula al ADN de la casa”, ha explicado la diseñadora Maite Casademunt. Una explosión de colores, juego de materiales y tejidos que contrastan de forma radical entre sí y por supuesto mucho animal print en clave sofisticada.