Vicco: “Presento algo con lo que poder bailar y llorar a la vez”

Sónico

Entre los vinilos de Bite It! la autora de Nocheochentera explora sus influencias musicales y habla sobre sus nuevos proyectos

Vicco: “Presento algo con lo que poder bailar y llorar a la vez”
Video

Vicco en la tienda de vinilos de Barcelona Bite it! 

LV

Se trata de una fuerza cambiante. Crujiente. “Cute”, tal y como se define ella misma. Vicco vive de la nostalgia por un tiempo que aún no ha llegado. Un futuro lleno de baile, pulso, ternura. La cantante barcelonesa electrifica con soltura todo aquello que toca, con esa ilusión azucarada. Se dio a conocer nacionalmente hace dos años con el Benidorm Fest. Quedó en tercera posición, pero el podio se le quedó corto tras el festival. Nocheochentera devino uno de los temas del verano de 2023 a toque de sintetizador, glitter y besos sabor fresa.

Esa noche, la de Vicco, no ha dejado de sonar hasta el momento y parece desentenderse de la resaca en lo que refiere a su carrera. Vicco es una fiesta. Una de esas en las que hay mucho neón, invitados especiales -Abraham Mateo en tequiero (2024)-, momentos de bajón, euforia y libertad. Presentando una nueva versión de sí misma, parece ser la de siempre, la que juega sin temor a explorar la música mainstream sin pretensiones. No es poeta. Es melódica, tal y como afirma. Es esa Vicco que no es fina, que “está paprika”, como dice en su ultimo single STIC PAPRIKA, y a su vez, esa Vicco que escuchaba en el coche con sus padres a los Beatles, siendo McCartney su favorito.

Vicco en la tienda de vinilos de Verdi, Bite it!

Vicco en la tienda de vinilos de Verdi, Bite it!

Norman Garcia Solera

McCartney es una fuerza anacrónica en el escenario, sigue actuando con la misma solidez de siempre, ¿qué disco envejece tan bien como McCartney?

¿Dónde están los ladrones? (1998) de Shakira. Este disco es una pasada. Me sigue inspirando y creo que, de hecho, en mi último disco, en Noctalgia, hay bastantes guiños a Shakira. Al componer Noctalgia no podía parar de pensar en “esto podría ser un tema para Shakira”. Sus melodías, sus matices vocales son un manantial de inspiración y admiración. Es una tía que se lo ha currado desde muy joven, con situaciones complicadas. Pero sigue en pie sonando internacionalmente en los clubs. O sea que fan.

¿Considera la admiración a otros artistas una fuente de crecimiento? ¿Qué otros artistas le han inspirado a lo largo de su carrera?

Muchísimos. Desde los Beatles hasta cualquier diva del pop, Lady Gaga, Katy Perry y Ariana Grande, sobre todo. Yo quería ser ella. Me parecía perfecta, preciosa y canta increíble. Tiene uno de los mejores directos a nivel mundial. Y me parece que es un artista que comparte conmigo esa mezcla de lo cute y lo sexy. La he sentido muy cercana a mí a nivel artístico. 

La artista saltó a la fama con Nocheochentera presentada en el Benidormfest 2024

La artista saltó a la fama con Nocheochentera presentada en el Benidormfest 2023. 

Norman Garcia Solera

Ariana Grande proyecta últimamente su visión muy cinematográficamente, véase su último disco llamado Eternal Sunshine (2024) claro guiño a la película protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet, ¿podría pasar los mismo con Vicco? ¿qué canción elegiría para una banda sonora?

Me costaría quedarme con una. Cómo Britney (2024), me parece que es un tema muy potente, con peso. Me la imagino en alguna película de acción. Para una serie juvenil como Élite (2018), me imagino Bailar y llorar (2025), por ejemplo, sonando en esas noches que se pegan ellos en esas villas. Y de paso, hacer un cameo por ahí.

La tristeza y el baile no están tan alejados de lo que parece”

ViccoCantante
Varias polaroids de la artista tomadas en la tienda Bite it!

Varias polaroids de la artista tomadas en la tienda Bite it!

Norman Garcia Solera

En la pista de baile, como bien dice en su último single Bailar y Llorar, se maridan muchas emociones. De la euforia a la lágrima solo hay un par de pasos de baile, ¿qué música se pone para dejarse llevar por la tristeza?

Cuando era adolescente quedaba con una amiga para escuchar música y llorar. Tenía playlists hechas para eso. Te diría If the World was the Ending (2019) de J. P. Saxe y Julia Michiels, siendo Michiels una brutal compositora. Es una canción que descubrí hace cinco o seis años y la letra es brutal. Me encantan las baladas de este tipo y aunque no lo parezca es mi zona de confort a nivel musical. 

La tristeza y el baile no están tan alejados de lo que parece. Si es así, ¿con qué llora y baila a la vez Vicco?

Con Yo quiero bailar (2001), de Sonia y Selena. Es tema que puede sonar en cualquier contexto y levantar de la silla a todo el mundo, independientemente de la edad. Es un hit de esos que no tiene generación. Es de todo el mundo. De hecho, con Bailar y llorar, busqué esa colectividad. Es una canción que mezcla muy bien la parte inicial, balada, y la parte con drop electrónico, donde revienta el tema. Juega con esa dicotomía, el dilema y la dualidad de la balada y el dance. Presento algo con lo que poder bailar y llorar a la vez.

Mi nueva propuesta es la desnudez, que la gente me pueda conocer”

ViccoCantante

¿Es esa dualidad lo que guía su nueva propuesta?

En realidad, mi nueva propuesta es la desnudez, que la gente me pueda conocer. Vengo de dos años muy intensos de trabajo y de asimilación del fenómeno Nocheochentera (2022), así que tengo muchas ganas de tomarme este año como un año más distendido, libre, salvaje y multifacético. Yo siempre digo que tengo un lado emocional como artista y otro más juguetón. Viajaremos sobre esas dos vertientes.

En su nueva etapa también se involucra a nivel estético, aquello capaz del icono. ¿Qué disco le parece tener una portada icónica?

Hay tantísimas. Te diría Nevermind (1991) de Nirvana, la del niño que está en el agua. Brutal. Cualquiera de los Beatles también lo es, Magical Mistery Tour (1967), Strawberry Fills Forever (1967). En esas épocas eran muy brutales. También alguna de Katy Perry como la de Teenage Dream (2010).

Vicco

Vicco

Norman Garcia Solera

¿Cuál cree que es el secreto para hacerlo icónico, atemporal?

Creo que es cuando el artista consigue lo que quiere transmitir y estar rodeado de un equipo que lo hace posible. En mi proyecto, por ejemplo, estoy intentando hacer con mi director creativo, con Albert, un ejercicio de cura a la narrativa, que tenga sentido, que la estética acompañe el mensaje de la canción, que la ropa vaya en la línea de lo que queremos explicar, etc. Cuidar todas esas partes artísticas más allá de la canción para que el pack sea arte.

Hablando de arte, ¿qué disco le parece arte atemporal?

El mal querer (2018) de Rosalía. Me parece que una pieza impoluta. Mezcló de una forma increíble el flamenco con la electrónica y lo urbano. Fue tan genuina que la catapultó a nivel mundial. Y creo que es super puro. Así que si me preguntan por algo puro, diré El mal querer.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...